Lambayeque: supervisan obra de mejoramiento vial que beneficiará a 50,000
Ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, visitó Ferreñafe
MTC supervisa obra de mejoramiento vial que beneficiará a 50,000 pobladores de Lambayeque. ANDINA/Difusión
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Bruno Giuffra, supervisó las obras de mejoramiento de los casi 12 kilómetros de la carretera Punto Cuatro que une a los distritos de Pueblo Nuevo, provincia de Ferreñafe; y Mochumí, provincia de Lambayeque.



Publicado: 19/10/2017
El ministro Bruno Giuffra resaltó que a esta obra el MTC destinó una partida de aproximadamente 14 millones de soles.

“Hemos recuperado y mejorado este importante tramo departamental que permite el ingreso a Ferreñafe desde la antigua Panamericana Norte, para beneficio de más de 50,000 ciudadanos del norte del país”, resaltó Giuffra, quien viajó a la zona junto con los directores ejecutivos de Provías Nacional y Descentralizado, Ricardo Bernales y Jorge Maguiña, respectivamente.
Las obras de mejoramiento, iniciadas en noviembre del 2016, consistieron en trabajos de asfaltado del tramo, mejoramiento del terreno base, obras de drenaje –que incluyeron la construcción de alcantarillas nuevas de concreto armado, limpieza y reparación de cabezales de alcantarillas existentes– así como la señalización de la autopista con marcas en el pavimento, hitos kilométricos y señales verticales.
“Estamos haciendo las coordinaciones con el gobierno regional de Lambayeque para transferir esta obra y asegurar la operación y mantenimiento de esta ruta departamental, que integrará a los ciudadanos de los distritos de Pueblo Nuevo, Ferreñafe, Pitipo y Mesones Muro, dándoles acceso a la antigua Panamericana Norte”, agregó el titular del portafolio de infraestructura.

Asimismo, el mejoramiento de la carretera permitirá dinamizar las actividades económicas de la zona. El desarrollo de la actividad turística de Lambayeque será reforzado por la posibilidad de conexión y agilización del desplazamiento de viajeros desde el santuario de Pómac hacia las Pirámides de Túcume.
Además, la transformación de la carretera potenciará el comercio de los principales productos agrícolas de la zona, lo que redundará en el desarrollo social tras el incremento de ingresos de la población. “Los tiempos de viaje pasarán de 48 minutos a 18 minutos en esta vía de dos carriles de unos 6.60 metros de ancho”, detalló Giuffra.
La formulación del proyecto de recuperación vial estuvo a cargo del gobierno regional. El estudio definitivo fue elaborado por Provias Descentralizado, entidad adscrita al MTC que financió su ejecución.

En la ceremonia participaron también el gobernador regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta; así como el alcalde de Mochumí, Alex Rodríguez; y el alcalde de Pueblo Nuevo, Wilmer Sencie.
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 19/10/2017
Noticias Relacionadas
-
MTC: Concesionarán túnel para descongestionar Carretera Central
-
MTC y Municipio de Chinchero coordinan ejecución de obras viales para futuro aeropuerto
-
Arequipa: MTC financia 22 proyectos de inversión por más de S/ 156 millones
-
La Libertad: MTC invertirá S/ 311 millones en recuperación de playas de Trujillo
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios
-
Descubren posibles yacimientos importantes de petróleo y gas en norte de Perú
-
David Bardalez logra triple bronce en el Panamericano de Pesas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático