INEI: actividad comercial aumentó 1.61% en junio 2018
Acumuló 14 meses de crecimiento consecutivo

Centros comerciales. ANDINA/Carlos Lezama
La producción del sector comercio, en junio del presente año, aumentó en 1.61% comparado con similar mes del 2017, impulsado por el comercio minorista y al por mayor, mientras que disminuyó el automotriz, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Publicado: 22/8/2018
Según resultados de la Encuesta Mensual de Comercio, investigación estadística con una muestra de 2,770 empresas, este sector registró una variación acumulada de 2.98%, registrando 14 meses continuos de resultado positivo.
Supermercados e hipermercados
En el mes de análisis, el comercio al por menor creció 3.08% impulsado por las mayores ventas en supermercados e hipermercados en respuesta a la demanda de bebidas, productos de primera necesidad y demás productos no perecibles.
También, se incrementó la venta en tiendas por departamento de electrodomésticos, muebles, aparatos de iluminación y otros artículos para el hogar; de igual modo, incidieron positivamente la campaña del Día del Padre y el Mundial de Fútbol Rusia 2018.
Asimismo, creció la venta de productos nuevos en almacenes especializados como la venta de productos de seguridad personal.
Del mismo modo, aumentó la venta de materiales de construcción, artículos de ferretería y vidrio por la ampliación de contratos de edificación de viviendas, sumado a ofertas y planes de descuento con pago a plazos extendidos.
También mejoró la venta de productos farmacéuticos, cosméticos y artículos de tocador.
Comercio al por mayor
Por otra parte, el INEI señaló que el comercio al por mayor creció en 1.76% explicado por la mayor comercialización de combustibles líquidos y gaseosos en su tramo de distribución.
De igual modo, se incrementó la venta de maquinaria pesada y repuestos, equipos para producción industrial, equipos audiovisuales, equipos médicos.
Similar tendencia mostró la venta de productos textiles, prendas de vestir y calzado principalmente en la temporada del Mundial de Fútbol.
Además, aumentó la venta de alimentos, bebidas y tabaco registró mayores volúmenes transados; la venta de materias primas agropecuarias y de animales vivos; la venta de enseres domésticos, (televisores y equipos de sonido), productos farmacéuticos y de uso personal y de limpieza para el hogar. Asimismo, se incrementó la venta de computadoras.
Sin embargo, decrecieron las ventas de artículos de ferretería, fertilizantes y productos agro-veterinarios e insumos industriales (químicos); así como, la venta de equipos de telecomunicaciones y de maquinaria agrícola.
Menor comercio de vehículos
Finalmente, el INEI señaló que, en junio del presente año, el comercio automotriz decreció en 3.98% explicado por el menor número de unidades comercializadas de vehículos livianos (automóviles y camionetas).
Más en Andina:
Confiep: Ley aprobada por Congreso sobre CTS pone en riesgo a @EsSaludPeru https://t.co/QCmIiBHCA1 pic.twitter.com/BychXUsjDv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de agosto de 2018
(FIN) MDV
Publicado: 22/8/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1