Murazzo informa que 35 mil policías ofrecerán seguridad en Fiestas Patrias

17:50 |

Lima, jul. 22 (ANDINA).- El despliegue de 35 mil policías y una labor de inteligencia para detectar posibles bloqueos de vías, anunció hoy el ministro del Interior, Féliz Murazzo, como parte del plan de operaciones para resguardar la seguridad del país durante Fiestas Patrias.

   Lima, jul. 22 (ANDINA).- El despliegue de 35 mil policías y una labor de inteligencia para detectar posibles bloqueos de vías, anunció hoy el ministro del Interior, Féliz Murazzo, como parte del plan de operaciones para resguardar la seguridad del país durante Fiestas Patrias.

 

   Según explicó, el plan también contempla acciones de contingencia para resguardar el Centro Histórico de Lima ante eventuales movilizaciones de gremios en conflicto.

 

   Por lo pronto, aseguró que las direcciones generales del Ministerio del Interior y las diversas instancias de la Policía Nacional del Perú, ya iniciaron coordinaciones para garantizar la seguridad en el largo feriado de cuatro días.

 

   Durante una conferencia conjunta ofrecida con el ministro de Transportes, José Ortiz; y el viceministro de Turismo, Ramiro Salas; precisó algunas de las medidas establecidas por el sector.

 

   En el ámbito de Lima, informó que la Séptima Región Policial ha dispuesto la movilización de 24 mil efectivos del orden, 600 unidades vehiculares y 500 motocicletas para patrullar la capital.

 

   Dijo que en Lima se concentra la mayor cantidad de medidas de seguridad porque en la ciudad se desarrollará el desfile cívico militar y las actividades oficiales del gobierno por el aniversario patrio del 28 de Julio.

 

   En el caso de las demás ciudades del país, Murazzo precisó que 35 mil policías prestarán seguridad en todo el territorio patrio, y tres mil patrullarán las carreteras en 600 camionetas.

 

   Además, confirmó el diseño de puestos de auxilio en las carreteras, especialmente en los 22 puntos del país donde se presentaron recientemente la mayor cantidad de denuncias por asalto en vías.

 

   Del mismo modo, destacó la colaboración del Automovól Touring Club del Perú al haber facilitado mil 400 alcoholímetros que permitirán detectar a los conductores que se encuentren en estado de ebriedad.

 

   Murazzo sostuvo que su despacho ha desplegado una intensa y permanente labor de inteligencia para detectar eventuales bloqueos de carreteras en Lima y provincias por parte de grupos sociales en conflicto.

 

   Agregó que el sector Interior no podía revelar cuáles son los resultados de esa labor, precisamente para evitar que los gremios se encuentren advertidos por la labor de seguridad brindada por las autoridades del orden.

 

   Finalmente, indicó que la Policía Nacional procederá a cumplir la orden que emita el Poder Judicial en torno a la posible detención de los hermanos Moisés y Alex Wolfenson, liberados por la aplicación de la derogada ley que homologaba la detención domiciliaria con cárcel efectiva.

 

   “Lo que disponga el juez se hará”, respondió ante la consulta sobre el fallo del Tribunal Constitucional que declaró fundada la acción de inconstitucionalidad contra esta norma.

 

   (FIN) JCP/JBR


Publicado: 22/7/2005