Sanipes instala nueva área de producción de moluscos bivalvos en Arequipa
Se ofrece a los pescadores de Atico una alternativa de extracción de lapa, erizo de mar y abalón o Chanque

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) dispuso la apertura del área de producción de moluscos bivalvos Morrillos-Zona Atico, en la provincia de Caravelí, región Arequipa, para la extracción de los recursos lapa (Fissurella sp.), abalón o chanque (Concholepas concholepas) y erizo de Mar (Loxechinus albus).
El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) dispuso la apertura del área de producción de moluscos bivalvos Morrillos-Zona Atico, en la provincia de Caravelí, región Arequipa, para la extracción de los recursos lapa (Fissurella sp.), abalón o chanque (Concholepas concholepas) y erizo de Mar (Loxechinus albus).
Publicado: 17/4/2018
La apertura de Morrillos, desde el 12 de abril de 2018, como nueva área de producción tiene el propósito de ofrecer a los pescadores de Atico una alternativa para la extracción de los referidos recursos y la continuación de sus actividades, frente al cierre de otras áreas afectadas por eventos que constituyen riesgo sanitario.
Es importante destacar que antes de autorizar el inicio de actividades extractivas en esta área, Sanipes realizó, a través del Programa de Control de Moluscos Bivalvos, cuatro monitoreos de manera consecutiva del 5 de febrero al 6 de abril de este año.
De acuerdo con los resultados de los monitoreos, los indicadores sanitarios E-coli, salmonella, VHA, biotoxinas marinas y metales pesados, se encuentran debajo de los límites máximos de control para los recursos lapa, abalón o chanque y erizo de mar, según lo establecido en la normativa sanitaria vigente.
Desde hoy, #SANIPES ha dispuesto la apertura del área de producción El Ancla – Zona Quilca (Camaná, #Arequipa) para la extracción de los recursos Lapa, Abalón o Chanque, Erizo de Mar y Pepino de mar. Entérate más aquí: https://t.co/XdOkTYWGuJ pic.twitter.com/PUGMMJyPWv
— Sanipes (@SanipesPeru) 16 de abril de 2018
Sin embargo, la autoridad sanitaria precisa que la apertura del área de producción Morrillos- Zona Atico/Caravelí-Arequipa no incluye la extracción del recurso choro (Aulacomya ater).
Camaná
Adicionalmente, el Sanipes autorizó la apertura del área de producción El Ancla-Zona Quilca, en la provincia arequipeña de Camaná, para la extracción de los recursos lapa, abalón o chanque, erizo de mar y pepino de mar (Patallus mollis), desde el 16 de abril de 2018.
El área fue igualmente monitoreada y los resultados de los indicadores sanitarios de E-coli, salmonella, VHA, biotoxinas marinas y metales pesados se encuentran por debajo de los límites máximos de control de acuerdo a lo establecido en la norma sanitaria.
(FIN) NDP/LZD/MAO
También en Andina:
Ministerio de Vivienda prioriza proyectos para el desarrollo de Olmos https://t.co/7QqMjqhZkH pic.twitter.com/0n9fydBks2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de abril de 2018
Publicado: 17/4/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas