Referéndum 2018: Practica aquí el voto electrónico
Para consulta del 9 de diciembre

ANDINA/Difusión
El próximo 9 de diciembre 39 distritos del país tendrán la modalidad de voto electrónico para el referéndum, practica en este simulador de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) como sufragar en la consulta ciudadana sobre las cuatro reformas planteadas por el Ejecutivo.

Publicado: 27/11/2018
Según la ONPE, esta modalidad de voto presencial se volverá a tener en 21 distritos de Lima Metropolitana, en 2 distritos del Callao y en otras 16 jurisdicciones del país donde se contó con voto electrónico en las elecciones municipales y regionales del 7 de octubre pasado.
Los electores de estos 39 distritos recibirán en la mesa de sufragio una tarjeta para votar que deberá ser colocada en la cabina de votación electrónica para activar la cédula electrónica con las cuatro reformas que propone el Ejecutivo para el referéndum.
Cada una de las cuatro preguntas aparecerá de manera individual con las opciones SI, No, voto nulo y voto viciado. Una vez que concluida con la selección de las opciones de tu preferencia, aparece un consolidado de tu voto para confirmar o cambiar las repuestas.
Finalmente se retira la constancia de voto para ser colocada en la ánfora y se retira la tarjeta que ser devuelta al presidente de mesa.
Practica en este simulador como será el voto electrónico.

Estas son las cuatro preguntas que serán formuladas a la población:
1 ¿Aprueba la reforma constitucional sobre la conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia, antes Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)?
2 ¿Aprueba la reforma constitucional que regula el finamiento de las organizaciones políticas?
3 ¿Aprueba la reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de parlamentarios de la República?
4 ¿Aprueba la reforma constitucional que establece la bicameralidad en el Congreso de la República?
(FIN) FHG/SMA
Publicado: 27/11/2018
Noticias Relacionadas
-
Referéndum 2018: ONPE entrega a Cancillería material electoral
-
Normas de neutralidad y publicidad estatal están vigentes para referéndum
-
Referéndum 2018: ¿En qué consiste la reforma sobre financiamiento a partidos?
-
Jóvenes con 18 años votarán en referéndum, pero no en segunda vuelta regional
-
Conferencia Episcopal pide a la población informarse para ir al referéndum
-
Mayoría aprueba tres de las cuatro reformas del referéndum
-
Organismos electorales darán alcances sobre el referéndum en San Martín
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima
-
Chelsea vs. PSG: ¿A dónde ver hoy en directo la gran final del Mundial de Clubes?