Multas por no cumplir con depósito de CTS están entre S/ 355 y S/ 70,875
Hasta hoy las empresas tienen plazo para depositar beneficio a trabajadores

Inspectores de Sunafil verifican el pago de CTS.
Hoy vence el plazo para que las empresas efectúen el deposite de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a los trabajadores, porque de lo contrario podrían ser multadas, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Publicado: 15/11/2017
Las multas por no depositar la CTS (infracción grave) y por no entregar la hoja de liquidación dentro de los cinco días de efectuado el depósito (infracción leve) pueden superar los 70,000 y 42,000 soles, respectivamente.
Según el Decreto Supremo 012-2013-TR las sanciones se ubican en tres escalas de multas diferenciadas, la primera para la microempresa, la segunda para la pequeña empresa y la tercera para la mediana y gran empresa. Las multas varían según se trate de infracciones leves o infracciones graves.
Para determinar el monto de la multa, además del sector al que pertenece la empresa se toma en cuenta el número de trabajadores afectados, considerando como base la UIT del 2017 (4,050 soles).
Cabe indicar que está vigente la Ley 30222, publicada en el 2014, que ha dispuesto que la Sunafil realice campañas de fiscalización laboral en forma preventiva y orientadora respecto del cumplimiento de las normas laborales.
En el cuadro siguiente se indican las multas mínimas y máximas por infracciones leves y graves vinculadas a la CTS.
RÉGIMEN LABORAL | INFRACCIÓN | MULTA MÍNIMA | MULTA MÁXIMA |
Microempresa |
No depositar CTS
No entregar liquidación |
S/355
S/142 |
S/1.418
S/709 |
Pequeña Empresa |
No depositar CTS
No entregar liquidación |
S/1.418
S/284 |
S/14.175
S/7.088 |
Mediana y Gran Empresa |
No depositar CTS
No entregar liquidación |
S/4.253
S/709 |
S/70.875
S/42.525 |
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 15/11/2017
Las más leídas
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Congreso: aprueban dictamen que propone nueva Ley de Nacionalidad
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Mincul presentará propuesta de protocolo para venta presencial de boletos a Machu Picchu
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)