Ejecutivo espera que Congreso apruebe leyes para fijar Unidad Remunerativa de Sector Público

17:39 |

Lima, jul. 22 (ANDINA).- El Ejecutivo espera que el Congreso apruebe la Ley del Empleo Público y la Ley General de Remuneraciones para fijar el monto de la Unidad Remunerativa del Sector Público (URSP), afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Carlos Ferrero.

   Lima, jul. 22 (ANDINA).- El Ejecutivo espera que el Congreso apruebe la Ley del Empleo Público y la Ley General de Remuneraciones para fijar el monto de la Unidad Remunerativa del Sector Público (URSP), afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Carlos Ferrero.

 

   Fue en respuesta al titular del Congreso, Antero Flores Araoz, quien demandó al Ejecutivo fijar este concepto para solucionar la discusión generada por el pago de gastos operativos a los congresistas como parte de sus gratificaciones.

 

   Ferrero explicó que el programa del Ejecutivo para lograr un sistema de remuneraciones uniforme tiene cuatro etapas.

 

   Primero, modificar la Ley 20530, que ya se hizo, luego aprobar las leyes del Empleo Público y la de Remuneraciones del Sector Público, para finalmente poder fijar la URSP.

 

   El ministro lamentó que la Comisión Permanente haya pasado el debate de la Ley del Empleo Público para el pleno y que el proyecto de la Ley de Remuneraciones, presentado al Congreso hace 6 meses, aún no tenga dictamen.

 

   Si el Congreso hubiera aprobado Ley Empleo Público, en agosto podríamos tener Ley General de Remuneraciones que es la que homologa y establece categorías aplicables a todo el sector público, afirmó.

 

   Ante la insistencia de los periodistas sobre a quién compete la responsabilidad en este tema, sólo agregó “ustedes juzguen”.

 

   En torno al pago de gastos operativos de los congresistas como parte de sus gratificaciones, indicó que en los años anteriores, siempre se ha hecho.

 

   Ferrero también fue consultado sobre la posibilidad de que candidatee a la presidencia del Congreso, a lo que respondió firmemente que “el candidato de Perú Posible es Marcial Ayaipoma y que no hay cambios”.

 

   Sobre la liberación de Absalón Vásquez, dijo que el gobierno respeta las decisiones del Poder Judicial y que si alguien está en desacuerdo debe apelar, pero que no se puede andar criticando la decisión de los jueces.

 

(FIN) PEA/JBR


Publicado: 22/7/2005