El 40 % de comercios peruanos venden a través de canales digitales
El 23 % de las empresas posee un portal eCommerce propio

ANDINA/archivo
El 40 % de comercios peruanos venden a través de canales digitales, estos pueden ser propios o de terceros, según un sondeo realizado por el Área de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) a 120 empresas.
Publicado: 19/6/2018
A través de dicha encuesta se encontró que, de los distintos canales digitales utilizados, una tienda online o portal eCommerce propio lo poseen el 23 % de los comercios.
No obstante, este porcentaje crece hasta un 30 %, si consideramos también a los comercios que utilizan como canales de venta a los portales Marketplace que existen en nuestro mercado, tales como Linio, Mercado Libre, Juntoz.com o Lumingo, entre otros.
Y si consideramos, además a los comercios que utilizan como canales de venta a sus redes sociales, tales como Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, entre otras, el porcentaje sube al 40% del total de los comercios consultados.
Ventajas
Por otro lado, se les consultó a los comercios que poseen una tienda online propia, por las ventajas que encuentran en este canal digital, y el 31 % indicó que les permite llegar a nuevos y mayores mercado.
Asimismo, el 23 % precisa que les permite brindar comodidad y facilidad de compra a sus clientes; el 19 % apunta al menor costo que representa montar una tienda online; el 15 % destacó la disponibilidad las 24 horas de los 365 días del año; y finalmente el 12 % valora el poder ofrecer más productos, sin límites de espacio.
Al respecto el gerente de Comercio Electrónico de CCL, Jaime Montenegro, precisó que su gremio continúa potenciando el comercio electrónico en el Perú, con distintas acciones como programas de capacitación para las empresas y emprendimientos que buscan incursionar con éxito en el eCommerce.
Además, a través de las campañas CyberDaysPe potenciamos a los eCommerce que tienen presencia en nuestro mercado, quienes experimentan importantes incrementos en sus ventas online, logrando en tres días de campaña picos equivalentes a sus ventas de un mes.
“Desde el año 2012, se han realizado 16 ediciones del CyberDaysPe, las mismas que se desarrollan en ciertas fechas estratégicas del año, las más importantes para el calendario eCommerce peruano”, apuntó.
Clientes
Respecto a los beneficios que las empresas otorgan a sus clientes por realizar compras online, el 46% indicó que les brinda promociones y descuentos atractivos; el 23% precisó que ofrece envíos gratis, sobre todo para envíos dentro de la misma región; el 16% activan sorteos para quienes se suscriben o han realizado compras online; y un 15% realiza descuentos en alianza con algún método de pago o entidad bancaria.
“Observamos que las empresas que han incursionando de forma exitosa en el eCommerce, implementan distintas estrategias para incrementar sus ventas y fidelizar a sus clientes”, indicó.
Más en Andina:
Bolsa de Valores baja por retroceso de cobre en el mercado internacional https://t.co/wT31snG53h pic.twitter.com/DdDuemFG5U
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de junio de 2018
(FIN) RGP/RGP
JRA
Publicado: 19/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Cyber Days facturará S/ 60 millones en su edición de abril con descuentos de hasta 70%
-
Rusia 2018: conoce qué puedes comprar en Cyber Days para estar listo durante el mundial
-
Cyber Days: más del 30% de hinchas comprarán camisetas de la selección
-
Cyber Days: conoce 5 descuentos que se presentarán durante el evento electrónico
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
PNP detiene a más de 1000 personas y desarticula 32 bandas criminales en 24 horas
-
Integración de mercados de capitales de Chile, Colombia y Perú impulsará desarrollo