Congreso: comisión de seguimiento a reconstrucción realizará sesión en Piura
Está prevista la participación de la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz

ANDINA/archivo
La Comisión de Seguimiento al Proceso de Reconstrucción del Congreso de la República realizará una sesión descentralizada el próximo viernes 9 de febrero en la región Piura.
Publicado: 3/2/2018
En dicha sesión está prevista la asistencia de la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, los ministros de Agricultura, José Arista; de Vivienda, Carlos Bruce; y de Transportes, Bruno Giuffra, además del director ejecutivo de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios (RCC), Edgar Quispe.
El legislador piurano Hernando Cevallos detalló que los mencionados funcionarios han confirmaron su participación en la sesión descentralizada, durante una reciente reunión de trabajo en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Refirió que hay una lista de obras para ejecutar y por lo tanto "se necesita diseñar un plan que incluya temas de fondo traducidos en obras trascendentes como el drenaje pluvial y el tratamiento integral de la cuenca del Chira Piura".
En ese marco, indicó, el compromiso asumido por el director de la RCC es programar reuniones de trabajo con sectores técnicos y representativos de la región Piura para elaborar un plan concertado y participativo.
Agregó que el punto de partida se dará el mismo día de la sesión descentralizada, con la ejecución de una mesa de trabajo en la que se convocará a la Mesa Técnica Regional por la Reconstrucción de Piura, integrada por el Colegio de Ingenieros, universidades de Piura, así como a otras instituciones.
“Considero que esta reunión de acercamiento en la PCM ha sido productiva, porque si bien no nos garantiza nada todavía, se han logrado algunos compromisos que espero se cumplan", aseveró.
El congresista del Frente Amplio insistió además en la necesidad de que la sesión descentralizada para el 9 de febrero tenga un carácter abierto, con la participación de alcaldes del nivel provincial, distrital y comunal, y representantes de la sociedad organizada.
Ello para que las demandas y consultas de la población sean escuchadas y respondidas.
(FIN) NDP/SMA
También en Andina:
Sistema anticorrupción evaluará este lunes caso Club de la Construcción https://t.co/YksM5pbGYQ pic.twitter.com/FMLCZPAst2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de febrero de 2018
Publicado: 3/2/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo