¡Joya turística! Museo Tumbas Reales de Sipán rompe récord y supera los 70,000 visitantes

El Museo Tumbas Reales de Sipán se consolida como la joya turística de Lambayeque y este año ya superó los 70,000 visitantes interesados en conocer la historia de la cultura Moche. ANDINA/Juan Carlos Guzmán

El Museo Tumbas Reales de Sipán se consolida como la joya turística de Lambayeque y este año ya superó los 70,000 visitantes interesados en conocer la historia de la cultura Moche. ANDINA/Juan Carlos Guzmán

11:31 | Chiclayo, jun. 13.

El Museo Tumbas Reales de Sipán, uno de los principales iconos culturales del Perú y ubicado en la ciudad de Lambayeque, alcanzó una cifra histórica de más de 70,000 visitantes en lo que va del 2025, consolidándose como uno de los espacios culturales más visitados del país.



Este logro representa un incremento del 20 % en comparación con el mismo período del año pasado, marcando uno de los registros más altos en los últimos seis años para esta temporada, afirmó a la Agencia Andina el director del museo Tumbas Reales de Sipán, Edgar Bracamonte Lévano.



Sostuvo que este notable crecimiento refleja el creciente interés del público en conocer y valorar el legado del Señor de Sipán y la riqueza cultural de Lambayeque. “Este aumento en la afluencia de visitantes es una muestra clara del reconocimiento nacional e internacional que ha adquirido nuestro patrimonio, y refuerza nuestro compromiso de promover la cultura como un derecho fundamental para todos”, afirmó.


El museo no solo destaca por su afluencia de público, sino también por sus esfuerzos en promover la inclusión social y el acceso equitativo a la cultura. Recientemente, recibió el prestigioso Distintivo TUR4all, un reconocimiento que valida sus acciones en favor de la accesibilidad y la inclusión de personas con discapacidad. La distinción se entregó durante el VI Foro Nacional de Turismo Social, donde seis espacios culturales gestionados por el Ministerio de Cultura fueron galardonados por cumplir con altos estándares en prácticas inclusivas y accesibles.


Este reconocimiento reafirma el compromiso del museo en construir un espacio inclusivo y participativo. Entre las acciones implementadas destacan videos en lenguaje de señas para personas con discapacidad auditiva, una sala permanente adaptada para visitantes con discapacidad visual y la producción de contenidos en quechua, promoviendo así la diversidad cultural del Perú.

“Este logro nos motiva a seguir perfeccionando nuestras instalaciones y servicios para garantizar que todos puedan disfrutar de la historia y cultura del Señor de Sipán en igualdad de condiciones”, expresó Bracamonte. Además, resaltó las alianzas estratégicas con instituciones locales, como la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad, que permiten ampliar las acciones de accesibilidad y promover una experiencia cultural enriquecedora para toda la comunidad.


El Museo Tumbas Reales de Sipán continúa siendo un referente nacional en la promoción y protección del patrimonio cultural, y un ejemplo de cómo la inclusión y la innovación pueden potenciar la cultura como motor de desarrollo social y turístico en Perú.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO

Publicado: 13/6/2025