Alrededor de dos millones de peruanos en el exterior celebran Fiestas Patrias

10:35 |

Lima, jul. 26 (ANDINA).- Con diversas actividades patrióticas y culturales organizadas en coordinación con los consulados, alrededor de dos millones de peruanos celebran esta semana el 184 aniversario de la Independencia del Perú.

   Lima, jul. 26 (ANDINA).- Con diversas actividades patrióticas y culturales organizadas en coordinación con los consulados, alrededor de dos millones de peruanos celebran esta semana el 184 aniversario de la Independencia del Perú.

   En la fronteriza ciudad chilena de Arica, donde residen unos mil quinientos peruanos, a las 11:00 horas de hoy se izará el Pabellón Nacional en el frontis de la sede del consulado.

   Luego, en la Pérgola de las Banderas se colocarán ofrendas florales ante el monumento al mariscal Bernardo O’Higgins; al mediodía se realizará una misa y Te Deum; y por la noche se inaugurará la muestra pictórica colectiva “Recordando el pasado”, en la Casa Bolgnesi.

   La exposición presenta obras de los artistas peruanos José Alvarez Chávez, Edgar Chauca Quispe, René Suyo Ramírez y Rafael Vizcardo del Carpio, docentes de la Universidad San Agustín y del Instituto Carlos Baca Flor, y residentes en Arequipa.

   La colonia peruana más numerosa que celebrará las Fiestas Patrias fuera de las fronteras será la de Estados Unidos, donde residen más de un millón de connacionales, según estimaciones de la Cancillería.

   En Estados Unidos, el mayor número de peruanos vive en las ciudades de Paterson y San Francisco, que tienen la mayor cantidad de restaurantes de comidas peruanas (75 y 26, respectivamente) registrados en los consulados peruanos.

   Los residentes peruanos en Medellín, Colombia, participarán el domingo 31 de una ceremonia de izamiento de la Bandera al mediodía, en la Casa de la Cultura de Sabaneta, y luego degustarán un almuerzo con 16 potajes típicos peruanos.

   Los peruanos en Vancouver, Canadá, ya celebraron durante el “Festival de la peruanidad”, organizado por la Asociación de Criadores de Caballos de Paso Peruano y el Consulado General del Perú, en la sede del “Agriplex-Cloverdale Exhibition Grounds”.

   El pisco sour, la música y las danzas peruanas deleitaron a los connacionales en Vancouver, así como a canadienses aficionados a los caballos de paso. También se realizó un concurso regional de criadores de caballos, con jueces y entrenadores peruanos.

   Igualmente en Holanda, los peruanos residentes en Amsterdam y La Haya adelantaron la celebración con una misa en castellano, un programa deportivo y vistosos concursos de bailes típicos.

   Hubo, además, una concurrida fiesta con comida peruana, organizada por la Embajada del Perú en Holanda, el Consulado General en Amsterdam y la Asociación Perú-Holanda.

   (FIN) ACS/MAM


Publicado: 26/7/2005