Gobierno declara estado de emergencia en distritos afectados por explosión
Tendrá una duración de 30 días, indica presidente del Consejo de Ministros

ANDINA/Difusión
El Gobierno declaró en estado de emergencia por 30 días los distritos de Villa María del Triunfo y Pachacámac para atender a los damnificados de la explosión ocurrida en un grifo, anunció hoy el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
Publicado: 22/5/2024
“El decreto supremo que declara estado de emergencia en ambos distrito se anunció ayer y hoy se agendó en Consejo de Ministros y ha sido aprobada, en virtud de los daños que sufrieron algunos ciudadanos”, afirmó.
La medida, según informó el jefe del Gabinete Ministerial, permitirá a las autoridades de los tres niveles de gobierno coordinar la ejecución de las acciones para atender a la población afectada por esta emergencia.
La explosión en un grifo Primax de Villa María del Triunfo, ocurrida el último lunes, dejó un fallecido, cerca de 50 personas heridas y daños en las viviendas cercanas al punto del estallido.
Bonificación para maestros
En conferencia de prensa, tras culminar la sesión del Consejo de Ministros, Adrianzén también informó que se aprobó una norma para la entrega de una bonificación extraordinaria a los docentes y auxiliares de educación, nombrados y contratados, de las instituciones educativas básicas y técnicas productivas.
{Lea también: Sistema electoral funciona bajo el principio de respeto al voto ciudadano, dice JNE]
La iniciativa fue presentada ante el Consejo de Ministros por el titular de Educación, Morgan Quero, y fue aprobado por unanimidad, precisó Adrianzén.
Asimismo, dijo que se acordó ampliar por 60 días la emergencia sanitaria por dengue en los departamentos de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Pasco, Puno, San Martín, Ucayali y el Callao.
“El ministro de Salud hizo saber que si bien el dengue está disminuyendo de manera significativa en las provincias del interior, debemos realizar una campaña de reforzamiento para mantener estas condiciones y no permitir un rebrote”, refirió.
Por último, el jefe del Gabinete Ministerial destacó los resultados del megaoperativo Amanecer Seguro, que se llevó a cabo por segundo día consecutivo por la Policía en Lima.
(FIN) FHG
GRM
Más en Andina.
???? Estas son las normas legales más relevantes del miércoles 22 de mayo del 2024 https://t.co/UaRkQOt8p0 pic.twitter.com/1eJ8jAcecH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 22, 2024
Publicado: 22/5/2024
Las más leídas
-
Retiro AFP: se elevan a 15 los proyectos de ley para retirar hasta S/ 21,400 de los fondos
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú es sede de la Feria Internacional de Museos de Lima 2025
-
Qué frutas están más sabrosas y económicas durante mayo y junio
-
Bomberos combaten incendio que se registra en casona en el centro de Lima
-
Jockey Plaza informa sobre incidente por disparo de pistola de gas pimienta
-
Gobernador regional de Lambayeque conversó con el papa León XIV y lo invitó a visitarlos
-
Alianza Lima cayó 3-1 ante Regatas Lima y definirá el título en un extra game
-
Arana: ejes del gabinete son la lucha frontal a criminalidad y mantener modelo económico