Gobierno alista programa de vivienda sostenible con tasa de interés preferencial
Ministro Carlos Bruce dice que este beneficio se sumará al bono sostenible que ya se entrega a las familias

ANDINA/Vidal Tarqui
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, anunció hoy que en los próximos meses el Fondo Mivivienda lanzará un programa de vivienda sostenible que tendrá una tasa de interés preferencial.
Publicado: 9/1/2018
“Debo anunciar que en los próximos meses, el Fondo Mivivienda sacará un nuevo producto, que será un crédito especial para todas aquellas construcciones que tengan una calificación de viviendas sostenibles, las cuales tendrán una tasa de interés preferencial que será varios puntos por debajo de la tasa normal”, señaló.
Bruce destacó que actualmente el Fondo Mivivienda otorga el Bono Mivivienda Sostenible (descuento de 3% del saldo del crédito hipotecario), pero ahora se sumará la tasa de interés preferencial, con lo cual se alentará a las familias para que adquieran las viviendas sostenibles.
“De esta manera, las constructoras también querrán edificar las viviendas sostenibles porque podrán venderlas más rápido, porque la cuota mensual que las familias tendrán que pagar serán mucho más bajas, y por lo tanto serán conjuntos habitacionales más demandados”, afirmó.
Vivienda sostenible
El ministro explicó que una vivienda sostenible es una edificación ambientalmente amigable, pues los departamentos están equipados para ahorrar el consumo de agua y energía eléctrica.
“Todos los caños tienen sistemas ahorradores de agua, así como los inodoros, además todo el sistema de iluminación está implementado con focos ahorradores, lo que permite disminuir el consumo de ambos servicios entre 30% y 40%”, indicó.
Cabe indicar que con el fin de promover el cuidado del medio ambiente y mitigar el impacto en las construcciones inmobiliarias, el Fondo Mivivienda ya entrega a las familias el Bono Mivivienda Sostenible a través del sistema financiero.
El valor de este bono se calcula haciendo un estimado de los sobrecostos que implica incorporar en la solución habitacional típica, las tecnologías ahorradoras de agua, energía, y en general, el cumplimiento de los requisitos de sostenibilidad de modo que el mayor precio de la vivienda no desaliente la adquisición.
“Ese es el aporte que tenemos que hacer desde el sector Vivienda para conservar el medioambiente, y además de agilizar la vivienda social”, dijo Bruce luego de entregar las llaves a un grupo de propietarios del condominio ecosostenible “Paseo Colonial”, ubicado en el Cercado de Lima.
[Fotos] Ministro Carlos Bruce entregó las llaves a propietarios que adquirieron su departamento en el condominio Paseo Colonial mediante el bono #MiViviendaSostenible, el cual promueve el cuidado del medio ambiente y mitiga el impacto en las construcciones inmobiliarias. ?? ?? pic.twitter.com/EQVrC5hrcx
— Ministerio Vivienda (@viviendaperu) 9 de enero de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 9/1/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Pronabec: todos los detalles para estudiar un máster en España con media beca pagada
-
Cajamarca: proponen impulsar políticas para fortalecer cadena productiva del maíz morado