Andina

Competencia promovida por bancos en sector microfinanzas tiende a reducir tasas de interés

14:21 |

Lima, jun. 27 (ANDINA).- La fuerte competencia en el otorgamiento de créditos a las microempresas, promovida esencialmente por los bancos, está tendiendo a reducir las tasas de interés en este segmento crediticio, señaló hoy la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide).

   Lima, jun. 27 (ANDINA).- La fuerte competencia en el otorgamiento de créditos a las microempresas, promovida esencialmente por los bancos, está tendiendo a reducir las tasas de interés en este segmento crediticio, señaló hoy la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide).

   El ejecutivo de Negocios de Cofide, Elard Arévalo, manifestó que son los bancos los que están liderando la competencia en el segmento de créditos a las microempresas, y no las entidades de microfinanzas, pues los bancos han detectado que en este rubro existe una alta rentabilidad.

   Las entidades de microfinanzas son las cajas municipales y las cajas rurales de ahorro y crédito, las Entidades de Desarrollo de la Pequeña y Microempresa (Edpymes) y los Organismos No Gubernamentales (ONG) dedicados al otorgamiento de créditos.

   “Uno de los beneficios de esta mayor competencia será la reducción de las tasas de interés, aspecto que favorece a los usuarios del sistema financiero”, comentó.

   No obstante, sostuvo que una de las preocupaciones de Cofide, a raíz de la alta competencia que se está registrando en el segmento de las microempresas, es la innovación tecnológica que deben tener las cajas municipales para enfrentar a entidades que son mucho más fuertes, como los bancos.

   En ese sentido, subrayó que la innovación tecnológica tiene que darse con nuevas tecnologías de evaluación de créditos, de información y de gestión.

   Por ello, Arévalo reconoció que las cajas municipales deben que invertir en tecnología.

   “Estos riesgos tienen que ser superados y estamos dispuestos a apoyar a las entidades de microfinanzas para este fin pues Cofide tiene esa preocupación”, dijo.

   (FIN) JJN/JPC


Publicado: 27/6/2005