Evalúan riesgo de contaminación por consumo de agua tras el derrame de zinc en río Chillón
Minsa activa equipo de respuesta rápida que se encarga de labores de monitoreo en la provincia de Canta

Una brigada del Minsa se encuentra en Canta para evaluar el riesgo de contaminación a la población por contacto o consumo de agua tras el derrame de concentrado de zinc en el río Chillón. Foto: ANDINA/difusión.
Un equipo de respuesta rápida del Ministerio de Salud (Minsa) se encuentra en el distrito de Huaros, provincia limeña de Canta, para monitorear el comportamiento físico-químico del río Chillón ante el riesgo de contaminación de la población por contacto o consumo de agua tras el derrame de 34 toneladas de concentrado de zinc en las aguas del citado afluente.


Publicado: 16/6/2022
El Minsa precisó que se busca prevenir el riesgo de contaminación de la población por contacto o consumo de agua con carga de metales pesados nocivos para la salud.

Según el último reporte de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Salud (COE Salud), se reporta una persona, identificada con el nombre Luis Alberto Paypay Del Castillo (45), como único lesionado ya dado de alta producto del despiste y volcadura del vehículo de la empresa Wari Services en la parte alta de la cuenca del río Chillón.
Para el director de la Digerd, Jorge Escobar Chuquiray, se debe esperar el resultado de los análisis de agua y primeras acciones multisectoriales en la zona del derrame para la posible declaratoria de emergencia sanitaria.
“Dependiendo de la magnitud del evento ambiental, son los resultados de los análisis de agua, identificación del número de familias afectadas y capacidad de respuesta y atención del las IPRESS, las que determinarán la necesidad o no de una emergencia sanitaria después del derrame de zinc”, indicó.
“Las acciones multisectoriales ante el derrame, articuladas entre la ANA, OEFA, JASS, Municipalidad de Canta, Minan, MTC y Minsa, tienen por objetivo proteger la salud de la población afectada, por lo que desde el sector Salud movilizamos desde un primer momento 5 equipos técnicos, 2 de la Red de Salud Canta y 3 de la Digerd, que se encuentran en el lugar trabajando de la mano con la población y distintas instituciones involucradas”, precisó Escobar.
Recomendaciones
Hasta la obtención de mayores resultados sobre la calidad del agua, la Diresa Lima, la Dirección de Promoción de la Salud, Dirección de Salud Ambiental y la Digerd del Minsa, coinciden en alertar a la población sobre el uso y consumo del agua en cualquiera de sus usos: consumo humano, pesca y recreación.

1. Las familias primero deben recolectar el agua y dejar reposar por 1 hora como mínimo para facilitar su sedimentación.
2. Separar el agua reposada en recipientes pequeños y clorar inmediatamente con 1 gota de lejía por cada litro.
3. Evitar el uso de agua de río para consumo directo de animales domésticos o ganado, así como para riego de chacras y sembríos.
4. De presentar algún síntoma como dolor de cabeza, náusea o mareos, acudir de manera urgente al establecimiento de salud más cercano para su evaluación.
Más en Andina:
Brigadistas de @CofopriPeru iniciarán una campaña de formalización predial en la región Arequipa con el propósito de llegar a 1,479 viviendas de asentamientos humanos y centros poblados de las provincias de Condesuyos y La Unión. https://t.co/htu1xjHwiG pic.twitter.com/Zky6jltlk6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 16, 2022
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 16/6/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad