Lambayeque: darán agua libre de arsénico a Pacora con nueva línea de conducción
Proyecto demandó una inversión cercana a los 2 millones de soles

Nueva línea de conducción para llevar agua potable a Pacora. Foto: ANDINA/Difusión
Un año después de que el gobernador regional de Lambayeque anunciara la ejecución de un proyecto para brindar agua saludable y no contaminada al distrito de Pacora, en la región Lambayeque, en los próximos días se hará realidad una inversión de más de 2 millones de soles con este fin.

Publicado: 12/9/2022
Se trata de la puesta marcha de la línea de conducción que llevará agua desde el sector Huaca Rivera hasta el tanque de potabilización de la ciudad, el cual distribuye el líquido a la población urbana, con más de 4 kilómetros de recorrido. Así, se beneficiará a cerca de 10,000 habitantes.
El gobernador de Lambayeque, Anselmo Lozano Centurión, hizo una visita al lugar junto al alcalde de Pacora, Virgilio Vidal Arboleda, y el gerente de Infraestructura del gobierno regional, Jorge Cubas Llontop.
Lozano recordó que en setiembre de 2020 propuso soluciones integrales para poner fin al problema del agua contaminada en Pacora, como la instalación de una planta de tratamiento. Esa vez se mostró en contra de los ‘paliativos temporales’ como el uso de filtros de agua para mejorar la calidad del líquido.
El pedido fue elevado a la presidencia del Consejo de Ministros. “La obra está casi al 100 % para su funcionamiento total, ya se ha instalado la bomba de 39 litros por segundo que va a ir al reservorio de Epsel y también la cloración; y en los próximos días estará instalada la electrificación”, explicó el alcalde.

Trabajo mancomunado
“Cuando se trabaja de manera mancomunada –municipalidad, región y población–, se pueden canalizar proyectos como este, en favor de una comunidad que hoy ve su tranquilidad", agregó Vidal Arboleda.
El burgomaestre pacorano explicó que la obra ha estado funcionando gracias al compromiso de la municipalidad, que tuvo que alquilar un motor, una bomba provisional e incluso conseguir la licencia de la Autoridad Nacional del Agua, y, por lo tanto, “se halla totalmente saneada”.
“Se ha trabajado indesmayablemente para que el distrito de Pacora no siga agonizando a través de cisternas", concluyó.
Más en Andina:
El Programa Nacional de Infraestructura Educativa aprobó 69 proyectos para el mejoramiento de 86 colegios con una inversión de 1,006 millones de soles. ?? https://t.co/Hx0HX6YQMP pic.twitter.com/71JvLjAraJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 12, 2022
(FIN) SDC/CCH
Publicado: 12/9/2022
Noticias Relacionadas
-
Lambayeque: inician atención de menores contaminados con arsénico en Pacora
-
Pacora: reponen servicio de agua tras suspensión temporal por presencia de arsénico
-
Lambayeque: prorrogan estado de emergencia en Pacora por contaminación del agua
-
Contaminación del agua: Lambayeque solicita a PCM prorrogar emergencia en Pacora
-
Lambayeque: planta piloto en Pacora logra remover y reducir el arsénico en el agua
-
Lambayeque: obras para llevar agua de calidad a Pacora tienen avance de 40 %
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Urgente: Presidenta Dina Boluarte declara toque de queda en Pataz
-
Alianza Lima vs. Sao Paulo: Este es el equipo titular que enviará Gorosito
-
Gobierno actuó desde el primer momento y dispuso acciones tácticas de la PNP en Pataz
-
MEF mejora perspectiva sobre precios de las materias primas para este año
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Perú brinda oportunidades de inversión en escenario de guerra comercial
-
Gobierno dispone toque de queda y control territorial de las Fuerzas Armadas en Pataz
-
Pataz: trabajadores mineros tenían ocho días de fallecidos, según la necropsia