Quinua, kiwicha y papa nativa son los productos exportables de Apurímac
Plan Regional Exportador considera también a la palta y fibra de alpaca

La kiwicha es uno de los productos con mayor potencial exportador de Apurímac. ANDINA/Difusión
La kiwicha, papa nativa, quinua y derivados figuran entre los principales productos con potencial exportador que tiene la región Apurímac, considerados en su Plan Regional Exportador (PERX), informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).





Publicado: 13/11/2018

Estos productos forman parte de la cadena productiva: granos y tubérculos andinos que resalta el PERX Apurímac. El documento incluye, como parte de la cadena Productos de valles interandinos, a la palta, tara y anís.
Y como parte de la tercera cadena productiva exportadora, Fibra de alpaca y confecciones, figuran: hilados/top de fibra de alpaca, textiles y confecciones.
El Mincetur entregó a Apurímac el Plan Regional Exportador (PERX Apurímac), documento que será la hoja de ruta para promover el desarrollo exportador de la región.

En la ceremonia de presentación del plan, el viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, afirmó que se han identificado en Apurímac productos con destacado potencial exportador, los cuales podrán arribar a importantes mercados internacionales.
“Apurímac cuenta con una diversidad de zonas geográficas que dan lugar a una variedad de actividades productivas, las mismas que deberán ser aprovechadas con la implementación del PERX, lo cual permitirá mejora la articulación comercial de la región con el mercado internacional”, afirmó el viceministro.
El funcionario explicó que la actualización del PERX se dio como resultado de un proceso desarrollado junto con representantes del sector público, privado y académico de la región, contando además con el apoyo del Gobierno Regional y soporte metodológico del Mincetur.

Este proceso se realizó a través de una visita de sensibilización, dos talleres de formulación (en Abancay y en Andahuaylas), así como un taller de validación de resultados.
Es importante mencionar que la entrega del PERX Apurímac se realizó en una actividad oficial celebrada en el auditorio del Gobierno Regional Apurímac. Contó con la participación del viceministro Edgar Vásquez y el gobernador Wilber Venegas.
Implementación del PERX Apurímac
El viceministro Vásquez sostuvo que el desarrollo exportador de Apurímac no será posible sin el trabajo articulado del sector público y privado. Así, la implementación del PERX se debe realizar a través de los instrumentos regionales de gestión: Plan Regional de Desarrollo Concertado, Plan Operativo Institucional y Presupuesto Regionales.

“Para ello, se sugiere que la formalización del PERX se viabilice a través de una ordenanza regional. Posteriormente, se debe realizar un seguimiento respectivo para la adecuada implementación y monitoreo de las acciones planteadas, a través del Comité Regional de Exportaciones (CERX)”, sostuvo.
Con la entrega de este documento ya suman 20 las regiones que cuentan con planes regionales de exportación (PERX).
Las exportaciones de Apurímac
En el primer semestre de 2018, Apurímac exportó 1.1 millones de dólares palta fresca.
En el 2017, las exportaciones de la región Apurímac alcanzaron un valor FOB de 2,843 millones de dólares (97% correspondientes al producto cobre y concentrados), representando el 6.4% de las exportaciones totales nacionales (FOB US$ 44,000 millones).

Las exportaciones no tradicionales de la región en el 2017 llegaron a un valor FOB de 150,000 dólares (0,01% del total regional).
Más en Andina:
Teniente #FrançoisAubry, héroe francés de la #PrimeraGuerraMundial recibe homenaje en mina de #Pasco. https://t.co/jMXBdsMwsV pic.twitter.com/WZmftnl4yb
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 13 de noviembre de 2018
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 13/11/2018
Las más leídas
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
ONP: pago de pensiones a domicilio beneficiará a más de 9,400 pensionistas en todo el país
-
UNI: crean prototipo de aerogeneración de electricidad 100% limpia
-
Áncash: allanan dos viviendas que pertenecerían al presunto autor de la masacre en Pataz
-
Gobierno prorroga estado de emergencia en algunos distritos de Lima y en el Callao
-
Estas aerolíneas operan durante la marcha blanca en el nuevo Jorge Chávez [video]
-
Campaña “Huéspedes de corazón” busca este sábado nuevos hogares para canes rescatados
-
San Martín: Tarapoto se adelanta y presenta logo por su 243.° aniversario de fundación