Aprueban informe que recomienda destituir e inhabilitar a Chávarry
También contra fiscal supremo Tomás Gálvez

Cortesía
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó hoy el informe que recomienda destituir e inhabilitar por 10 años al exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry; y al fiscal supremo Tomás Gálvez.
Publicado: 20/5/2019
El mencionado grupo de trabajo aprobó por mayoría acusar a Chávarry por los delitos de organización criminal y encubrimiento personal.
Las votaciones a favor fueron de Juan Sheput, Gilbert Violeta, Marco Arana, Oracio Pacori y Victor Andrés García Belaunde.
En tanto, se pronunciaron en contra Milagros Salazar, Milagros Takayama y Karina Beteta; y los legisladores Javier Velásquez Quesquén y Nelly Cuadros se abstuvieron.
La misma recomendación de sanción se adoptó para el caso del fiscal supremo Tomás Gálvez.
El informe contra Pedro Chávarry será derivado a la Comisión Permanente y luego al pleno del Parlamento, que tendrá la decisión final, según explicó el congresista Juan Sheput, quien fue elegido por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales como delegado para revisar las denuncias contra el ex fiscal de la nación por sus presuntos vínculos con la organización criminal los "Cuellos blancos del puerto".
En total se acumularon cinco denuncias (243, 248, 270, 285 y 288) contra Chávarry por infringir el Código Penal.
El informe final de Sheput no investigó los hechos vinculados con el deslacrado de oficinas del Ministerio Público. Por este caso, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos ha presentado una denuncia constitucional contra su antecesor, la cual debe ser vista en la próxima legislatura.
Previamente, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales acordó, con seis votos a favor y cuatro abstenciones, priorizar la denuncia de la fiscal Zoraida Ávalos contra Chávarry por la irrupción en una oficina lacrada.
Los congresistas que se abstuvieron fueron César Vásquez (Alianza para el Progreso), así como Milagros Takayama, Karina Beteta y Nelly Cuadros, de Fuerza Popular.
(FIN) SMA/CCR
Más en Andina
Comisión Especial convocará nuevo concurso para elegir a integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) https://t.co/BEO4HYWjlY pic.twitter.com/pY4Oj0rkhB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de mayo de 2019
Publicado: 20/5/2019
Noticias Relacionadas
-
Guillén: denuncia de Ávalos contra Chávarry pondrá a prueba al Congreso
-
“Pedro Chávarry es nefasto para el Ministerio Público”, afirmó fiscal Domingo Pérez
-
Subcomisión de Acusaciones debate hoy informe que recomienda destituir a Pedro Chávarry
-
Aprueban priorizar denuncia de Zoraida Ávalos contra Pedro Chávarry
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Caral: descubren tumba y ajuar funerario de mujer de la élite de milenaria civilización
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Autoridad Nacional de Medicamentos podrá sancionar de manera coactiva a infractores
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?