Andina

El Niño: Midagri supervisó labores de limpieza en puntos críticos del río Chillón

La insepeción estuvo a cargo del viceministro Christian Barrantes

Las tareas de prevención de la ANA se llevan a cabo en siete regiones: Áncash, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Tumbes e Ica.

Las tareas de prevención de la ANA se llevan a cabo en siete regiones: Áncash, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Tumbes e Ica.

16:54 | Lima, nov. 26.Viceministro Christian Barrantes

Para supervisar los trabajos de prevención en diversos tramos del río Chillón, en el departamento de Lima, el viceministro de Desarrollo de la Agricultura Familiar e infraestructura Agraria y Riego del Midagri, Christian Barrantes Bravo, recorrió hoy puntos críticos donde se ejecutan labores de descolmatación y limpieza en estrecha coordinación con autoridades locales y organizaciones de usuarios de riego.

“Los trabajos de descolmatación (de los ríos) se llevan a cabo en los puntos críticos ya identificados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en la cual se acumula material de sedimento. Por ello, lo que hacemos es abrir la caja hidráulica del río para permitir el discurrir de las aguas y así evitamos el desborde que puedan afectar a las poblaciones urbanas y las áreas de cultivos”, sostuvo.


Actualmente, dijo, se realizan intervenciones (descolmatación) en 316 puntos críticos en una tarea diaria y muchas veces a doble turno para acelerar las labores de prevención ante la posible llegada del fenómeno El Niño. “Hacemos los esfuerzos para culminar los trabajos al final del mes de diciembre”, remarcó.

También mencionó que con maquinaria adquirida por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), se ejecutan los trabajos en los puntos críticos identificados, como son Chocas Alto, Puente Huatocay, Hacienda Caballero, Macas, Yangas y Cchecta, y en las cuales la “intervención del sector se orienta a proteger a la población de la crecida del río Chillón por acción de las lluvias de temporada”, sostuvo.


El Midagri informó que las labores de limpieza y descolmatación en el río Chillón se llevan a cabo para minimizar los riesgos de inundación, de aproximadamente 1500 hectáreas de terrenos agrícolas ante la eventualidad de El Niño, lo que permitirá proteger los cultivos predominantes en las áreas adyacentes al cauce del río Chillón, y así la producción pueda llegar con normalidad los mercados.


“Estamos en estos momentos realizando la supervisión de los trabajos de descolmatación en la zona del distrito de Santa Rosa de Quives y verificando las labores en los puntos críticos del río Chillón, donde hemos desplazado maquinaria de la ANA. Nos encontramos con el alcalde y los representantes de la junta de usuarios en un trabajo articulado de prevención ante la presencia del evento climático”, subrayó.

El Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la ANA, viene ejecutando un vasto plan de descolmatación y limpieza de ríos y quebradas para mitigar los impactos de las intensas lluvias derivadas de El Niño.
 
Las tareas de prevención de la ANA se llevan a cabo en siete regiones: Áncash, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Tumbes e Ica.

Más en Andina:




(FIN) NDP/TMC


Publicado: 26/11/2023