Minem modificó normativa para aprovechar capacidad de almacenamiento de GLP
Viceministra participó ayer en inauguración ampliación de islas de despacho de GLP en la planta de Pisco

Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en coordinación con el sector privado, trabaja en impulsar iniciativas que permitan reforzar el suministro de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el país.

Publicado: 12/7/2024
La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló, respecto a los problemas de abastecimiento durante el cierre de puertos por oleajes anómalos, que el Minem formuló modificaciones normativas para aprovechar la capacidad de almacenamiento existente, la cual tiene como objetivo alcanzar la suficiencia de infraestructura que asegure el abastecimiento energético.

Iris Cárdenas inauguró la ampliación de islas de despacho de GLP en la planta de Pisco, de la empresa Pluspetrol, que comprende la implementación de tres nuevas islas de despacho que, sumadas a las cuatro existentes, permitirán hasta duplicar el despacho terrestre actual.
Indicó que el objetivo es atender de mejor manera y reducir los tiempos de espera de las cisternas que distribuyen el GLP a diferentes puntos del país.
La viceministra sostuvo que esta iniciativa se suma a los esfuerzos del Estado por contar con moderna infraestructura que abastezca la demanda de energía del país, de manera confiable y sostenible, con una matriz diversificada, coadyuvando al bienestar de la población.
"Con la puesta en operación del proyecto Camisea y la planta de fraccionamiento de Pluspetrol, la cual procesa los líquidos de gas natural, se atiende la mayor parte de la demanda nacional de GLP, jugando un rol muy importante donde no se tiene acceso al gas natural", dijo.
La ampliación de islas de despacho de GLP en la planta de Pisco representó una inversión que supera los 200 millones de soles para la habilitación de 180 nuevos parqueos, mejor iluminación, modernos ambientes para la espera de los clientes, entre otras mejoras que fortalecen el suministro de GLP en el Perú.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 12/7/2024
Las más leídas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Ate: cierran acceso al óvalo Huarochirí por atentado a bus del corredor Rojo
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]