Ositrán y concesionarias de aeropuertos trabajarán mejoras en el servicio
Mecanismo de APP es importante para cubrir brecha de infraestructura

Presidenta del Ositrán, Verónica Zambrano.Foto: ANDINA/Difusión.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) y las concesionarias de infraestructuras aeroportuarias trabajarán para mejorar el servicio de atención a los usuarios del sector.
Publicado: 12/3/2019
Así lo manifestaron tras reunirse en la sede del organismo regulador para tratar la problemática del sector y proponer soluciones que provean de mejores servicios a los usuarios.
Durante el encuentro, la Presidenta del Ositrán, Verónica Zambrano, invocó a los representantes de concesionarias participantes: Aeropuertos Andinos del Perú, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú y Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac), a desarrollar acciones en favor de los usuarios.
Resaltó el rol de las Asociaciones Públicas Privadas (APP) en el desarrollo del Perú y su importancia para cubrir el déficit de infraestructura del país, por lo que solicitó la colaboración de las entidades prestadoras para seguir brindando un servicio de calidad a los usuarios.
Como parte de algunos de los temas abordados, Lima Airport Partners (LAP) sugirió la implementación de un sistema para el envío de documentos de modo electrónico, así como el tratamiento de temas pendientes con la autoridad concedente, entre otros.
Del mismo modo, Córpac recomendó la simplificación de los trámites en los procedimientos de acceso a la infraestructura, así como la delimitación de responsabilidades de los operadores aeroportuarios respecto a los terminales, puesto que el operador aeroportuario no tiene la titularidad de esta infraestructura.
De otro lado, Aeropuertos Andinos del Perú (AAP) planteó la necesidad de compatibilizar el Sistema Invierte Perú y los contratos de concesión.
Por su parte, Aeropuertos del Perú (AdP) sostuvo que resulta prioritario resolver los expedientes técnicos.
En ese sentido, el Ositrán y las entidades prestadoras del sector aeropuertos se comprometieron a trabajar de manera conjunta para encontrar soluciones a los diversos problemas planteados, a fin de mejorar la calidad de uno de los servicios más relevantes para el desarrollo del país.
Más en Andina:
Volumen de exportaciones no tradicionales creció 23.8% en enero 2019 https://t.co/IpLrUR0x7t pic.twitter.com/w255w9eBJU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de marzo de 2019
(FIN) MDV
JRA
Publicado: 12/3/2019
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
ATU anuncia plan de desvío del transporte público y privado desde Callao hacia San Miguel
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
Hallan entierro del Señor de Jesús María en Laredo, personaje de 4,500 años de antigüedad
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Perú es de los principales productores de minerales del mundo por su riqueza geológica
-
Línea 1 del Metro: se restablece el servicio tras demoras reportadas más temprano