Covid-19: adolescentes con síndrome de Down no harán cola para ser vacunados
Minsa aprobó protocolo para su vacunación, que se inicia este sábado 24 de julio

Covid-19: adolescentes con síndrome de Down no harán cola para ser vacunados. Foto: ANDINA/Difusión.
Los adolescentes con síndrome de Down que este sábado 24 de julio comenzarán a ser vacunados contra la covid-19 no tendrán necesidad de hacer cola en el acceso a cualquier centro de vacunación, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Publicado: 23/7/2021
Los peruanos y extranjeros adolescentes con síndrome de Down empezarán a ser vacunados este fin de semana en todos los centros de vacunación de Lima y Callao, así como en la tercera Vacunatón que se desarrollará desde las 7 de la mañana del 24 de julio hasta las 7 de la noche del 25 de julio.

De acuerdo con el protocolo de vacunación aprobado por la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, este grupo de adolescentes dispondrán de un punto específico para su atención (módulo preferencial).
El ministerio informó que las personas domiciliadas en el Perú con síndrome de Down y que cuenten con 12 años a más podrán ser vacunadas contra la covid-19 de forma gratuita y voluntaria.
El formato de consentimiento informado para la vacunación será suscrito por el padre, madre o tutor de los menores de edad; en tanto que, al momento de la inoculación, la persona podrá estar acompañada.
El Minsa precisó que, en el caso de los menores de edad, la única vacuna que puede inocularse es la fabricada por el laboratorio Pfizer.
Más en Andina:
Las personas adultas que se contagiaron con la variante Delta y que estuvieron vacunadas con las dos dosis contra el covid-19 no requirieron hospitalización y no fueron casos graves. https://t.co/NI82Fm2YSD pic.twitter.com/4nnozYDpgk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 22, 2021
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 23/7/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Inpe: 1,890 sentenciados a trabajo comunitario participan de tercera megacampaña nacional
-
Perú afianza relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia