San Martín: OEFA emplea drones para optimizar el monitoreo y control del impacto ambiental

OEFA emplea drones para optimizar el monitoreo y control del impacto ambiental. San Martín es una de las regiones donde se emplea esta tecnología. ANDINA/Difusión
De 70 a 190 se incrementó el número de estudios de monitoreo y control del impacto ambiental que realiza el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) gracias al uso de drones en los sectores minería, energía y actividades productivas a nivel nacional.


Publicado: 24/10/2024
Así lo afirmó Juan Narciso Chávez, presidente del Consejo Directivo del OEFA, durante su visita a la región San Martín. Agregó que la fiscalización ambiental con drones ofrece una herramienta efectiva para monitorear y controlar el impacto ambiental en diversos sectores, mejorando la eficiencia y precisión en la recopilación de datos.

Sostuvo que gracias al uso de drones el OEFA cuenta con información instantánea para abordar emergencias ambientales y tomar decisiones oportunas. "Procuramos que las acciones de los especialistas sean oportunas para que puedan atender la emergencia en el momento que se presenta y eficaz con relación a que se solucione el problema. No basta con una multa o sanción, sino que priorizamos el cuidado del ambiente, la biodiversidad y la salud de la población", afirmó.
Tras afirmar que el OEFA despliega brigadas con drones y equipos de monitoreo para enfrentar incendios forestales en cinco regiones del país, Narciso Chávez precisó que en la región San Martín se han instalado tres puntos de monitoreo en tiempo real en las localidades de Moyobamba, Awajún y Naranjo. "Los equipos medirán micropartículas menores a 10 y 2.5 micras (PM10, PM2.5), monóxido de carbono (CO) y dióxido de nitrógeno (NO2)", subrayó.
Respecto al caso de la denuncia de los vecinos a la Corporación Megaluz S.A.C., dedicada a la fabricación de postes de concreto y postes reforzados con fibra de vidrio y ubicada en el centro poblado Las Palmas, distrito de Banda de Shilcayo, mencionó que el OEFA realizó supervisiones y se dictó una serie de medidas administrativas. Además, agregó que, a pesar de que la municipalidad distrital ordenó el retiro de la licencia de funcionamiento a la empresa, se realizó el monitoreo de aire en los alrededores de la empresa, el cual es analizado por un laboratorio acreditado, cuyos resultados serán comunicados a las autoridades y la ciudadanía.

Narciso Chávez ratificó el compromiso del OEFA con la ciudadanía y remarcó que será firme con el cumplimiento de las obligaciones ambientales para proteger la calidad del aire, suelo y agua, y garantizar la salud de las personas.
Más en Andina:
Tacna fue remecida por un fuerte sismo de magnitud 4.8 https://t.co/qtZg2cbzIc pic.twitter.com/JWjwRPbSdm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 24, 2024
(FIN) JQC/MAO
Publicado: 24/10/2024
Las más leídas
-
Piura: Cuatro sismos consecutivos sacudieron Mancora esta noche
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Obispo de Chiclayo: papa León XIV es un hombre sensible a la justicia social
-
Putin propone a Ucrania celebrar negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul
-
Trump tacha de "muy buena" la reunión con China y dice que se negoció un "reinicio total"
-
Elecciones 2026: JNE publica reglamento aplicable a actas observadas
-
Defensoría presentará demanda contra ley que incorpora a adolescentes al sistema penal
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Melgar se impone 2-1 a Cienciano en el ‘Clásico del Sur’ disputado en Cusco
-
Día de la Madre: 4 consejos para que las mamás emprendan con éxito desde casa