Coronavirus: Ayacucho pone en marcha Operación Tayta para fortalecer lucha contra pandemia

Con apoyo del Ejército y la Policía Nacional, Ayacucho pone en marcha Plan Tayta para fortalecer lucha contra la pandemia de coronavirus en esa región. ANDINA/Difusión
Ayacucho puso en marcha la “Operación Territorial de Ayuda para el Tratamiento y Aislamiento frente al Covid-19” (Tayta) para reforzar la lucha contra el coronavirus y proteger de manera especial a los adultos mayores y otros grupos poblacionales vulnerables a la enfermedad.


Publicado: 15/7/2020

El lanzamiento de la estrategia fue encabezado por el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, quien destacó la importancia de la puesta en marcha de la Operación Tayta, un trabajo conjunto con el Ejército del Perú, la Policía Nacional del Perú, Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) y las organizaciones de sociales de base, que permitirá garantizar la efectividad de un trabajo articulado, encaminado al cumplimiento de objetivo de salvaguardar la salud de nuestros adultos mayores y población ayacuchana del contagio del nuevo coronavirus.
“Este nuevo plan busca salvaguardar la salud de nuestros adultos mayores. Así como nos protegieron por mucho tiempo, ahora nos toca protegerlos. Nos convoca a todos a una reflexión, de que esta pandemia sigue cobrando vidas humanas y que tenemos que seguir luchando hasta ganarle la batalla al covid-19. Esto se logrará con responsabilidad, cumpliendo los protocolos de seguridad sanitaria, y no exponiendo a nuestros seres queridos. Estamos tomando más acciones conjuntas con el Comité Multisectorial, para seguir haciéndole frente a esta pandemia”, indicó.
Visita domiciliaria
El equipo de respuesta rápida de la Diresa Ayacucho visitó casa por casa a la población vulnerable, que previamente fue empadronado por el Municipio de Huamanga, para realizar los tamizajes y detectar casos positivos de covid-19, para su inmediato tratamiento con medicamentos en su domicilio, autorizados por el Minsa.

El recorrido de los brigadistas estuvo garantizado por los miembros del Ejército del Perú y agentes de la Policía Nacional del Perú.
Más en Andina:
??Huancavelica es la región que registró el mayor crecimiento en el uso de internet móvil, con un 90 % de crecimiento https://t.co/8M5hSX6UaY pic.twitter.com/j6vFrFcFfV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 15, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 15/7/2020
Noticias Relacionadas
-
Estado de emergencia: Mimp fortalece atención de víctimas de violencia en Ayacucho
-
Reactivación: transfieren S/ 117 millones a Ayacucho para obras de infraestructura urbana
-
Coronavirus: Ayacucho pone en marcha estrategia y se adapta a la nueva convivencia social
-
Coronavirus: Ayacucho contará con hospital temporal para atender a pacientes covid-19
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
Temblor en Perú hoy, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales