Escolares de San Martín viajan a Corea para participar en concurso internacional
Perú es el único de América Latina que participa en Olimpiada de Normalización
ANDINA/Difusión
Valeria Pinchi tiene apenas 15 años y tiene toda la fuerza y alegría para representar al Perú en la XII Olimpiada Internacional de Normalización que se realizará en Corea del Sur. Un certamen donde escolares de diversos países compiten con propuestas para soluciones a problemas de su comunidad.



Video: Escolares de San Martin concursan en Corea con prototipo de vivienda antidesastres
Publicado: 8/8/2017
Valeria Pinchi Morey tiene ojos vivaces y su sonrisa refleja una alegría desbordante. Y no es para menos, ella junto a sus amigos Anthony Gutiérrez Severino y Aaron Layza Aliaga representarán al Perú en la XII Olimpiada Internacional de Normalización que se desarrollará este jueves 10 y viernes 11 de agosto en la ciudad de Anseoung, en Corea del Sur.

“Nuestras expectativas (en esta competencia) son muy altas. Queremos dar lo mejor de nosotros, hemos pasado por varias pruebas, nos hemos capacitado mucho y tenemos el apoyo de Inacal”, aseveró.
Ellos, Valeria, Anthony y Aaron, conforman el equipo del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) San Martín que ganó el primer puesto de la Segunda Olimpiada Nacional de Normalización que organizó el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), en junio pasado.
En el concurso participaron 65 equipos de 23 COAR, los estudiantes de tercero y cuarto de secundaria, presentaron proyectos con propuestas para soluciones sostenibles y replicables a problemas de su comunidad, en los que debieron aplicar los estándares de calidad, a través del uso de normas técnicas.
“A través de nosotros Inacal busca llegar a los jóvenes y difundir qué es la calidad, combatir la ilegalidad y que la población conozca sobre estos temas”, afirmó Valeria.

En la final el equipo del COAR San Martín elaboró una maqueta de una vivienda sostenible resistente a sismos y desastres naturales, donde tuvo que emplear criterios de calidad y Normas Técnicas Peruanas (NTP) enfocadas al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
El Perú es el único país de América Latina que participará en esta competencia internacional donde se enfrentará a equipos de escolares de Corea del Sur, Europa, Estados Unidos, de Asia y África. El reto no le asusta a Valeria que va la competencia con mucha confianza.
Por su parte, Patricia Castro, ejecutiva de la Dirección de Normalización de Inacal afirmó que lo que se busca es generar una semilla de la calidad en el Perú, crea una cultura de la calidad que es importante para que los consumidores aprendan a consumir calidad en productos y servicios.
En ese sentido, Patricia Castro agregó que Inacal trabaja en estrategias con intervenciones, en ferias, como esta Olimpiada de Normalización “donde buscamos crear conciencias sobre la calidad, a dar soluciones a situaciones que se presentan en sus regiones”, subrayó.

Por último, anunció que se busca ampliar el próximo año el número de colegios participantes. “Existe una evolución significativa en el interés de los jóvenes, queremos incorporar más colegios”, concluyó.
En el 2015, el equipo del COAR Cusco ganó la medalla de oro; y en el 2016 estudiantes del COAR Junín obtuvieron la medalla de bronce.
La Olimpiada Internacional de Normalización es organizada por la Agencia Coreana de Tecnología y Normas (KATS por su sigla en inglés).
Valeria Pinchi Morey, Anthony Gutiérrez Severino y Aaron Layza Aliaga viajaron en la víspera con rumbo a Corea. Los estudiantes peruanos participarán en la XII Olimpiada Internacional de Normalización.
(FIN) MAO
Vea también en Andina:
Alumnos de #COAR Junín participarán en #Corea en Olimpiada Internacional de Normalización https://t.co/mQpkX4jkZm pic.twitter.com/FOBzMlz4Lo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de julio de 2016
Video: Escolares de San Martin concursan en Corea con prototipo de vivienda antidesastres

Publicado: 8/8/2017
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen en Pataz
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Mininter: investigación por masacre en Pataz está avanzada y apunta a crimen organizado
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días
-
Jefe del Gabinete: en Pataz el Gobierno actúa de manera decidida y permanente
-
FAME entrega primer lote de fusiles de asalto ARAD-5 a la PNP
-
Atención, Arequipa: desde hoy jueves 8 temperatura mínima descenderá a 8 grados bajo cero