Furia del río Moquegua arrasó con viviendas, calles y parques de la ciudad
El Malecón fue uno de los más afectados por desborde del río

Furia del río Moquegua arrasó con viviendas, calles y parques de la ciudad.
Por Juan Carlos Cruzado, enviado especial
El impacto del desborde del río Moquegua, ocurrido el viernes 8, es impresionante, las aguas arrasaron con viviendas, parques y calles, como el Malecón, que presenta daños irreparables por este embate de la naturaleza. Vea aquí la galería fotográfica


Video: Moquegua: así quedó el puente Montalvo tras colapso
Publicado: 12/2/2019
El impacto del desborde del río Moquegua, ocurrido el viernes 8, es impresionante, las aguas arrasaron con viviendas, parques y calles, como el Malecón, que presenta daños irreparables por este embate de la naturaleza. Vea aquí la galería fotográfica

Un equipo de la Agencia Andina recorrió esta mañana el Malecón Circunvalación, el lugar más afectado por el desborde del río Moquegua, y comprobó que árboles, jardines y la losa de cemento, presentan daños graves.
Las viviendas ubicadas cerca de esta calle presentan también daños, varios inmuebles aún se encuentran inundados.
En el lugar trabajan miembros del Ejército del Perú, el mayor EP Miguel Ángel Rodríguez encabeza la brigada que realiza esfuerzos para limpiar el malecón.
El oficial explicó que los soldados trabajan también en armar sacos terreros para reforzar las defensas de las viviendas y evitar que el agua, ante posibles lluvias, ingresen a las casas. “Queremos canalizar el río y evitar más daños”, aseveró.

Agregó que el Ejército trabaja en distintos lugares de la ciudad de Moquegua donde se han reportado daños por el desborde del río del mismo nombre. “Hemos trabajado en las sedes del Gobierno Regional, del Poder Judicial y en el restablecimiento del servicio de agua potable”, aseveró.
Al respecto, el equipo de la Agencia Andina comprobó que en algunos lugares no existe el servicio de agua potable. Estas zonas son abastecidas por camiones cisternas.
Por su parte, una vecina Olinda Arata de Castro afirmó que ya en 1997 se había desbordado el río Moquegua que arrasó con viviendas y calles. “En ese tiempo no había malecón, en 1999 se edificó una defensa ribereña, pero desde esa fecha hasta hoy ni el gobierno regional ni las municipalidades han reforzado esta defensa”, acotó.
Afirmó que es necesario que las autoridades trabajen en levantar una buena defensa ribereña porque el río Moquegua es caudaloso.
Pidió también trabajar en la quebrada Cementerio que se encuentra invadido debido a que malas autoridades permitieron su ocupación. Ahora, al activarse la quebrada ocasionó daños cuantiosos, indicó.

Los daños causados por el desborde del río Moquegua se aprecia también en los exteriores de la sede del Gobierno Regional de Moquegua.
Sin embargo, el lugar que registra el mayor impacto del desborde del río Moquegua es el puente Montalvo que colapsó por la crecida.
Más en Andina:
? Deslizamientos por lluvias intensas dañan tramos de la vía Chavín–Huari. Tomar precauciones https://t.co/S7jZvprzmo pic.twitter.com/S7xlKjYZeh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de febrero de 2019
(FIN) JCC/MAO
Video: Moquegua: así quedó el puente Montalvo tras colapso

Publicado: 12/2/2019
Noticias Relacionadas
-
Río Moquegua se desborda y arrasa viviendas, vías de comunicación y comisaría
-
Moquegua: bomberos apoyan en labores de rescate y evacuación
-
Declaran en estado de emergencia a nueve distritos de Moquegua por desastres
-
Alerta: zonas altas de Tacna y Moquegua soportarán hoy lluvias extremas
-
Declaran en emergencia a Corte Superior de Moquegua por lluvias intensas
-
Oficializan declaratoria de emergencia de Corte Superior de Moquegua
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025
-
Publican ley que homologa incentivo único CAFAE para servidores del régimen laboral 276
-
Gobierno fortalece la artesanía peruana con más de S/ 5 millones