Declaran en emergencia a Corte Superior de Moquegua por lluvias intensas
Poder Judicial pide garantizar seguridad y salud de jueces y personal

Declaran en emergencia a Corte Superior de Moquegua afectada por las lluvias intensas.
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que preside el juez supremo José Luis Lecaros Cornejo, declaró en emergencia la sede central de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, ubicada en la provincia de Mariscal Nieto, debido a las lluvias intensas que se registran en la región.


Publicado: 11/2/2019

La medida, contenida en la Resolución Administrativa N° 011-2019-CE-PJ, deberá ser acatada a partir de la fecha hasta el miércoles 13 de febrero, se informó.
Según el Poder Judicial, las precipitaciones afectan el normal desarrollo de los órganos jurisdiccionales y administrativos del distrito judicial de Moquegua, quedando suspendidos para las fechas los plazos judiciales.
En ese sentido, el documento dispone que el presidente de la mencionada corte presente un informe pormenorizado de la situación y de los daños, y lo faculta, además, para dictar las medidas pertinentes respecto al personal, infraestructura, logística y otros rubros que sean necesarios.
De igual manera, la resolución dispone que la Gerencia General y el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder Judicial evalúen las medidas complementarias pertinentes, a fin de evitar riesgos laborales ocupacionales que puedan atentar la salud física de jueces y personal de la corte.
El Consejo ordena, además, que la Gerencia General del Poder Judicial brinde el apoyo requerido para ejecutar la presente disposición.
El Poder Judicial recordó que, mediante el Decreto Supremo N° 016-2019-PCM fue declarado el estado de emergencia en los distritos de Cuchumbaya y San Cristóbal, de la provincia de Mariscal Nieto por el plazo de 70 días por el desastre a consecuencia de deslizamientos y huaicos.

Por último, resaltó que las acciones de las instituciones involucradas en la seguridad y ejecución de medidas inmediatas contra estos fenómenos naturales no se han hecho esperar.
Más en Andina:
Titular del @Minsa_Peru, Zulema Tomás, supervisará mañana en Piura las acciones de prevención que se realizan ante el incremento de las lluvias https://t.co/wNkBGjjE7S pic.twitter.com/Wws0lajwOk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de febrero de 2019
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 11/2/2019
Noticias Relacionadas
-
EsSalud atiende a asegurados y no asegurados de Moquegua
-
Moquegua: bomberos apoyan en labores de rescate y evacuación
-
Declaran en estado de emergencia a nueve distritos de Moquegua por desastres
-
Lluvias provocaron discurrimiento de líquido de unidad minera en Moquegua
-
Alerta: zonas altas de Tacna y Moquegua soportarán hoy lluvias extremas
Las más leídas
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Julio Velarde: Perú tendrá inflación menor a la de Estados Unidos este 2025
-
Destacan en la ONU que Perú tiene una de las tasas de inflación más bajas
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evaluó apelación sobre prisión preventiva
-
Viajes por Fiestas Patrias generarán impacto cercano a los US$ 216 millones