Con diversas actividades celebrarán Semana de la Sacerdotisa de Chornancap
Actividades académicas y de integración por el sétimo aniversario de su descubrimiento
Con diversas actividades celebrarán Semana de la Sacerdotisa de Chornancap, en la región Lambayeque.
Desde este lunes 15 de octubre, los museos Brüning y Chotuna-Chornancap, ubicados en la región Lambayeque, conmemorarán el sétimo aniversario del descubrimiento de la Sacerdotisa de Chornancap con diversas actividades de índole académico y de integración social.




Publicado: 13/10/2018
Ese día se realizará la presentación, ante la comunidad de Chotuna-Chornancap, del libro “Personajes de élite en Chornancap: una nueva visión de la cultura Lambayeque”, cuyo autor es el arquitecto Carlos Wester La Torre.
En este libro su autor profundiza en la identidad y roles que cumplieron importantes personajes de la civilización Lambayeque, como la Sacerdotisa de Chornancap y el “Personaje de los Spondylus”. La elaboración de este libro fue financiada por la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque del Ministerio de Cultura.
El miércoles 17, a las 15:30 horas, se desarrollará un conversatorio sobre el hallazgo de la Sacerdotisa de Chornancap en el Museo Brüning, mientras que a las nueve de la noche se encenderá la fogata “Homenaje a la Luna”, en el Museo Chotuna-Chornancap, con la finalidad de estrechar lazos con la comunidad.
Este jueves 18 de octubre se cumplen siete años del hallazgo de la primera tumba de élite de un personaje femenino en Lambayeque. Y con este motivo, el Cineclub de Lambayeque realizará una presentación de cortometrajes en el Museo Brüning.
Sacerdotisa de Chornancap
El 18 de octubre del año 2011, las excavaciones arqueológicas documentaron el hallazgo en Chornancap de un personaje femenino de la más alta jerarquía de la élite de la cultura Lambayeque, que se desarrolló del siglo XII al XIII d. C.
El hallazgo mostró una compleja tumba en la que la sacerdotisa fue depositada con ornamentos de su jerarquía, investidura y poder. Es uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de los últimos años en Lambayeque y ha permitido revalorar los roles de las mujeres en el antiguo Perú y su protagonismo como gobernantes y deidades ancestrales.
(FIN) SDC/LZD
También en Andina:
Titular del @MininterPeru, Mauro Medina: inteligencia policial es fundamental para golpear al narcotráfico https://t.co/OKrukYMWEQ pic.twitter.com/Bl6ZMusJS0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de octubre de 2018
Publicado: 13/10/2018
Las más leídas
-
Ex DT de Géminis rompe su silencio y explota contra la directiva: “No creen en mi trabajo"
-
¡Hallazgo arqueológico en Apurímac! Descubren asentamiento Wari con arquitectura circular
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Luna llena de noviembre: esta noche mira al cielo para observar la superluna
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Conadis ofrece curso gratuito de Shiatsu para personas con discapacidad
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
CADE 2025: jóvenes líderes promovieron ciudadanía activa en defensa de la democracia
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico