MEF: 300,000 empresas ya emiten comprobantes del pago electrónico
Representan el 70% de las transacciones que se realizan en la economía.

Instrumento efectivo contra la evasión tributaria. ANDINA
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que a la fecha 300,000 empresas emiten comprobantes de pago electrónicos, considerada una de las principales herramientas para controlar la evasión tributaria en el país.
Publicado: 28/5/2019
“Si bien representan al 20% de la actividad empresarial en el país, estas unidades también explican el 70% de las transacciones que se realizan en la economía”, explicó el titular del sector, Carlos Oliva, durante su participación en el Perú CFO Summit 2019.
Ello se debe, agregó, a que las empresas más grandes del país son las que han entrado a este sistema de emisión de comprobantes de pago electrónicos.
La emisión de este tipo de comprobantes será obligatoria a partir del próximo año. Sin embargo, dijo que están en un proceso amplio de expansión de promoción de las ventajas del uso de este documento.
De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), el avance en la masificación de los comprobantes de pago electrónicos permitirá que al 2021 el 95% de los contribuyentes usen las facturas y boletas electrónicas para sus transacciones.
Sostuvo que para llegar a la meta del 2021 se continúa incorporando nuevos contribuyentes en el marco de la emisión de comprobantes de pago electrónico.
Ingresos del Gobierno
De otro lado, dijo que los ingresos del Gobierno general llegarán a representar este año el 19.5% del producto bruto interno (PBI) mientras que el próximo ejercicio llegará a 20.2%. En el 2017 llegó a representar el 19.4%.
Explicó que los mejores resultados se explicarán en la adaptación a las mejores prácticas internacionales. Destacó que la transparencia del sistema reduce la evasión y contribuye a la lucha la corrupción y el lavado de activos.
Otro factor de suma importancia es la transformación digital que reduce costos y mejor la fiscalización.
También destaca facilitar el clima de inversión lo que se logra con mayor predictibilidad del sistema tributario.
Más en Andina:
Reforma política es fundamental para crecer por encima del 4 %, sostuvo Carlos Oliva, titular del @MEF_Peru https://t.co/ZmxuFwU72a pic.twitter.com/tgsL6bzcfp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de mayo de 2019
(FIN) SDD
Publicado: 28/5/2019
Las más leídas
-
Barcelona venció al Real Madrid y se coronó campeón de la Copa del Rey
-
Canciller Schialer emprende gira al golfo para fortalecer presencia de Perú en el exterior
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Luis Henry Campos gana medalla de oro y se proclama bicampeón en Sudamericano de Atletismo
-
Costa Verde cerrará este domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Ximena Zorrilla logra la primera medalla para el Perú en Sudamericano de atletismo
-
MTPE ubica a jóvenes en situación de pobreza para brindarles capacitación laboral
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025