Pase libre: conoce cómo funciona y a quiénes beneficia en el transporte público
Este derecho es para policías, bomberos y personas con discapacidad severa registradas en Conadis.

El pase libre es para policías, bomberos y personas con discapacidad severa registradas en el Conadis. Foto: Andina
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) recuerda que el beneficio de pase libre se aplica a los miembros de la Policía Nacional del Perú y del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios (CGBVP), según la Ley N°26271, a fin de salvaguardar ese derecho en el servicio de transporte público.
Publicado: 9/2/2023
Asimismo, las personas con discapacidad severa registradas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) también tienen derecho a viajar gratis en el transporte público urbano e interurbano, según la Ley 29973.
Puedes leer: ATU lanza campaña "Retorno seguro a clases 2023" para transporte especial de estudiantes
¿Es necesario un carné o documento especial para acceder al pase libre? En el caso de los policías y bomberos, solo deben presentar el documento de identidad de la institución que representan para que puedan usar los servicios de transporte público sin costo.
En el caso de las personas con discapacidad severa, estas deben estar inscritas en el registro del Conadis y contar con el carné amarillo que las identifica. En el transporte convencional, solo con la presentación de este documento pueden acceder al beneficio del pase libre.
Para viajar sin inconvenientes en el Metropolitano y los corredores complementarios, las personas con alguna discapacidad severa deben tramitar gratis la tarjeta de pase libre en los Centros de Atención de Tarjetas (CAT) ubicados en las estaciones de Javier Prado, Honorio Delgado y Central, y en los terminales Naranjal y Matellini presentando su DNI y el carné amarillo del Conadis. La tarjeta tiene una vigencia de 10 años, pero en caso de daño o pérdida, el nuevo trámite costará S/4.50.
La ATU, en coordinación con el Conadis, realiza capacitaciones constantes a su personal de campo sobre la normativa legal vigente y exhorta a los conductores y cobradores de transporte público a respetar los pases libres, tanto para policías y bomberos como para las personas con discapacidad severa.
Más en Andina:
ATU condena incumplimiento del respeto al pase libre a una bombera por parte de un conductor del corredor Morado ?? https://t.co/XuSJAiPOkU pic.twitter.com/lDqQEx5RgZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 9, 2023
(FIN) NDP/JAM
JRA
Publicado: 9/2/2023
Las más leídas
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Puerto del Callao se convierte en el más rápido de Sudamérica en descarga de granos
-
Gobierno ratifica compromiso con proyectos que impulsen uso de energías renovables
-
A paso firme: PNP alista a sus comandos para desfile por Fiestas Patrias [fotos y video]
-
Presidenta lidera inauguración de la central solar “San Martín” de La Joya
-
Credicorp Capital: Bolsa de Valores de Lima alcanzaría rentabilidad de 17% en 2025