Minagri busca concretar segunda etapa de Proyecto de Irrigación Pasto Grande
Objetivo es la ampliación de la frontera agrícola en la zona sur para constituir un polo de desarrollo agrícola

Ministro Gustavo Mostajo en Moquegua. ANDINA/Difusión
En el marco de su segundo día de visita a Moquegua, el ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, anunció que su sector se encuentra evaluando alternativas para darle viabilidad a las obras y se concrete la segunda etapa del Proyecto de Irrigación Pasto Grande, que permitirá ampliar la frontera agrícola en 5,000 hectáreas.
Publicado: 21/7/2018
Gustavo Mostajo llegó hasta las Lomas de Ilo, donde en la actualidad se encuentran realizando los trabajos para ampliar la irrigación a esa zona. En ese lugar, aprovechó la ocasión para entrevistarse con las autoridades del proyecto Pasto Grande, quienes le explicaron los avances y dificultades.
El ministro destacó la importancia que tiene Pasto Grande para la ampliación de la frontera agrícola en la zona sur, al señalar que puede convertirse en un polo de desarrollo para diversas variedades de frutas, y que tendría un enorme potencial de exportación a los principales mercados del mundo.
Obra de irrigación
Durante su gira por Moquegua, el ministro inauguró las obras de mejoramiento del Servicio de Agua del Sistema de Riego por Gravedad de Ilubaya y Canales Laterales en el Distrito de Torata, en la provincia de Mariscal Nieto. La obra demandó una inversión de 4.8 millones de soles, beneficiando a 169 usuarios y un área total de 196 hectáreas.
Finalmente, Gustavo Mostajo asistió a la firma de convenio de cooperación insterinstitucional entre el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Universidad Nacional de Moquegua, cuyo fin es ejecutar de manera conjunta de actividades de investigación, transferencia tecnológica, asistencia técnica y capacitación profesional.
En su segundo día de recorrido por esta región, el ministro inspeccionó el río Moquegua para evaluar eventuales labores de defensa ribereña antes del comienzo de la época de lluvias. En esta visita estuvo acompañado del gerente regional, Augusto Filinich, y del director ejecutivo del Programa Subsectorial de Irrigaciones, Huber Valdivia.
Seguidamente, se trasladó a la ciudad para sostener una reunión de trabajo con los miembros de la Junta de Usuarios de Moquegua y de Torata para exponer los principales lineamientos del sector destinados a promover el desarrollo del campo, así como recoger las inquietudes de los representantes de los productores. También mantuvo un encuentro similar con la Junta de Samegua.
Más en Andina:
La @SBSPERU unifica procedimiento para informar a beneficiarios de indemnizaciones del SOAT y CAT https://t.co/FLh5L8wQvX pic.twitter.com/3Dkdx5krN0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de julio de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 21/7/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Congreso: proponen retiro de 21,400 soles de aportes a la ONP y aumento de pensiones
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21
-
BCR: envíos no tradicionales pesqueros y agropecuarios crecieron en junio de 2025