Plan de reconstrucción: Volveremos a ser una sola fuerza, dice De la Flor
Propósito fundamental es recuperar el bienestar de familias damnificadas, subraya

ANDINA/Vidal Tarqui
Perú volverá a ser una sola fuerza a partir de las acciones que plantea el plan para reconstruir y atender las zonas afectadas por El Niño costero, sostuvo hoy el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor.
Publicado: 6/9/2017
Durante una conferencia de prensa, al término de una nueva sesión del Consejo de Ministros, De la Flor dijo sentirse satisfecho con la reciente aprobación del plan de reconstrucción en su versión final, que contó con los insumos, propuestas y sugerencias de alcaldes y gobernadores regionales.
“Ayer fue un día muy auspicioso (tras finiquitar el plan y dejarlo listo para su presentación). Volvimos a ser una sola fuerza y lo seremos otra vez a partir de la reconstrucción que el plan nos plantea”, comentó el funcionario, junto al titular del Consejo de Ministros, Fernando Zavala.
Pablo de la Flor reafirmó que el propósito fundamental del plan de reconstrucción con cambios es recuperar el bienestar de las familias damnificadas tras los embates de El Niño costero, colocando a la persona en el centro de las acciones de reconstrucción.
“Esperamos que el legado de este proceso sea tener comunidades más residentes y mejor preparadas para resistir los embates del próximo fenómeno, como el que ocurrió este verano (…). Hemos tenido reuniones que nos han permitido perfeccionar el plan inicial”, remarcó.
En tal sentido, Pablo de la Flor ratificó que el plan de reconstrucción demandará una inversión que supera los S/ 25,650 millones, un 10% más que lo planteado al inicio, a fin de desplegar las acciones que este contempla durante los próximos tres o cuatro años.
Según reiteró, las regiones que recibirán la mayor inversión en distintos proyectos son Piura (S/ 7,540 millones), La Libertad (S/ 4,266 millones), Tumbes (S/ 784 millones) e Ica (S/ 729 millones).
El grueso de las inversiones, agregó, irá a reconstruir la infraestructura de transportes (vías y caminos dañados), y una parte importante en labores de prevención, canalizando las cuencas y edificando muros de contención y drenajes pluviales que serán “el sello diferencial de este esfuerzo”.
“Vamos a calendarizar este programa de inversiones, luego a hacer los estudios de inscripción para empezar a ejecutarlo el primer trimestre del próximo año”, adelantó Pablo de la Flor.
(FIN) MVF/CVC
También en Andina:
. @ppkamigo presidirá firma de convenio colectivo en construcción civil https://t.co/YnawX8MGyr pic.twitter.com/BlSG2Tzzcg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de septiembre de 2017
Publicado: 6/9/2017
Las más leídas
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Francia reconocerá al Estado de Palestina, anuncia presidente Emmanuel Macron
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán