Jaime Yoshiyama acepta que usaron aportes falsos, pero niega origen ilícito
Dinero no provino de Odebrecht, asegura

ANDINA/Vidal Tarqui
Humberto Abanto, abogado del exsecretario general de Fuerza 2011, Jaime Yoshiyama Tanaka, dijo hoy que su cliente acepta haber recibido dinero para la campaña de Keiko Fujimori, aportes que luego fueron ingresados a las cuentas del partido a través de falsos donantes, tal como lo confesó su sobrino, Jorge Yoshiyama Sasaki.
Publicado: 13/11/2018
Durante la audiencia de prisión preventiva a cargo del juez Richard Concepción Carhuancho, el abogado sostuvo que, si bien Yoshiyama Tanaka acepta haber recibido dinero de empresarios y luego haberlo lavado a través de simulación de aportes de campaña, niega que los recursos provengan de la empresa Odebrecht o de orígenes ilícitos.
Según su abogado, de este hecho no tenía conocimiento Keiko Fujimori ni sus asesores Ana Hertz, Pier Figari ni Adriana Tarazona, la encargada del control de los aportes económicos de la campaña de Fuerza 2011, hoy Fuerza Popular.
Precisó que ese dinero es lícito y que excedía los límites administrativos para los aportes partidarios, por lo cual solicitó a su sobrino Jorge Yoshiyama Sasaki realizar actos de simulación para justificar la contabilidad del partido.
“Mi cliente solicita, dado que está impedido de venir, que se habilite una toma de su declaración en Miami, en la fecha más próxima posible para facilitar y franquear toda la información que permita establecer el origen lícito de esos fondos”, refirió.
Dijo que en el 2011 la candidatura de Ollanta Humala generó alarma en empresarios con actividad lícita, los cuales entregaron aportes para evitar perjuicio al sistema económico del país.
“En esos términos se aceptó la donación y en esos términos se desarrolló un conjunto de actos de simulación, se trata de una acción contemplada en el Código Civil y carece de relevancia penal cuando no tiene origen ilícito ni el propósito defraudatorio”, apuntó.
En ese sentido, pidió al juez Concepción Carhuancho que se dé por corroborada la confesión de Jorge Yoshiyama y por aceptada el aporte significativo que justifica este trasiego de dinero por encargo de Jaime Yoshiyama.
Sostuvo que será su cliente quien asume toda la responsabilidad de explicar esta situación y liberar la información necesaria para acreditar la licitud de esos aportes.
(FIN) FHG
Más en Andina:
El Rey Felipe VI anima a reforzar cooperación de España con Perú https://t.co/BVKQTLeQ4s pic.twitter.com/hCWnIy0lbS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de noviembre de 2018
Publicado: 13/11/2018
Noticias Relacionadas
-
Caso Keiko Fujimori: Yoshiyama abandonó el país el domingo rumbo a EE.UU.
-
Allanan inmueble de Jaime Yoshiyama y otros implicados por caso Aportes
-
Jaime Yoshiyama se encargó de captar activos ilícitos, sostiene fiscal
-
Yoshiyama regresará al país después de su cita prevista para el 20 de noviembre
-
Fiscalía expone pedido de prisión preventiva contra Yoshiyama Sasaki
-
Jorge Yoshiyama buscó obstaculizar investigación a Fuerza 2011
-
Jorge Yoshiyama confesó aportes falsos en campaña de Fuerza 2011
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: aprueban dictamen para castigar con 30 años de cárcel el delito de sicariato
-
Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen en Pataz
-
Exportaciones acumulan 11 meses de crecimiento sucesivo al cierre de primer trimestre
-
Vóley: Regatas derrota 3-0 a Universitario y jugará la final con Alianza Lima
-
Congreso: Comisión de Economía sustenta proyecto de nuevo retiro de hasta 4 UIT de AFP
-
Mininter: investigación por masacre en Pataz está avanzada y apunta a crimen organizado
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días