El Perú no se detendrá a pesar del “ruido político” (ampliación)
Asegura presidente Ollanta Humala

ANDINA/Prensa Presidencia
El jefe del Estado, Ollanta Humala, aseguró esta tarde que el Perú no se detendrá a pesar del “ruido político” existente, y destacó que el gobierno se mantiene firme en el objetivo de llevar al país hacia la modernidad.
Publicado: 27/5/2015
“Creemos que a pesar de todo el ruido político que puede haber, de toda esta bulla, este gobierno se mantiene firme y puede mirar lo que le conviene al país (...)”, manifestó durante la ceremonia de firma de los contratos de financiamiento para los proyectos de banda ancha en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Lambayeque.
El primer mandatario remarcó que el Ejecutivo tiene la responsabilidad ante el país de seguir avanzando en los proyectos que permitirán generar oportunidades de desarrollo y reducir las desigualdades.
“El Perú va seguir avanzando hacia el futuro, la modernidad, y estar entre los primeros países de la región en tecnología, integración del territorio y que el Estado pueda estar presentes en los lugares en los que jamás llegó”, aseveró.
Remarcó que a diferencia de otros países de América Latina, el Perú continúa reduciendo la pobreza, producto de las iniciativas orientadas a aumentar la presencia del Estado y las obras que permiten una mayor inclusión social de la población.
“El esfuerzo del Estado de llegar a la punta del cerro permite crear oportunidades, integrar y expandir mercados para que los beneficios del crecimiento sean compartidos por todo el país”, anotó.
Respecto a la llegada de la banda ancha a Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Lambayeque, dijo que se trata de un proyecto ambicioso de más de US$ 340 millones, el cual permitirá a más ciudadanos acceder a la tecnología, Internet y a una plataforma de servicios como la Telemedicina y la Teleeducación.
Por ejemplo, dijo que con la Telemedicina los médicos que atienden a los pobladores de las zonas rurales del país podrán dar segundos diagnósticos, ayudados por la tecnología.
“El Perú está haciendo un esfuerzo sin precedentes en lo que es infraestructura, sin descuidar nuestros compromisos internacionales y la política macroeconómica”, acotó.
Asimismo, ratificó que el país tiene el horizonte de mantener el liderazgo de crecimiento económico en la región y seguir reduciendo la pobreza.
La ceremonia de suscripción tuvo lugar en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno y contó con la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo; altos funcionarios y ejecutivos de empresas relacionadas con el sector.
(FIN) SMA/CCR
Publicado: 27/5/2015
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
FAP precisa que prosigue búsqueda de piloto Ashley Vargas y pide prudencia
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Presidente de Chile destaca legado de Miguel Grau e insta a seguir sus valores
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 23 de mayo del 2025
-
¡Picante a la tacneña es global! Vuelve mejor ubicado en lista de mejores platos del orbe
-
Superalimento celestial: ¿Cómo el zapallo loche se volvió obsequio para el papa León XIV?