El ministro de la Producción, David Lemor, presentó hoy la segunda fase del Programa PC Perú, ampliando los puntos de venta a nivel nacional sumándose a la red de tiendas por departamento y puntos autorizados, con la que se espera que la venta de computadoras llegue a un total de 35,000 unidades.
Lima, jul. 13 (ANDINA).- El ministro de la Producción, David Lemor, presentó hoy la segunda fase del Programa PC Perú, ampliando los puntos de venta a nivel nacional sumándose a la red de tiendas por departamento y puntos autorizados, con la que se espera que la venta de computadoras llegue a un total de 35,000 unidades.
La primera fase del programa, cuyo objetivo es poner a disposición de la población computadoras de alta tecnología a precios accesibles, se lanzó el 17 de marzo y a la fecha se han colocado más de 5,000 computadoras beneficiando a estudiantes, usuarios de pequeñas empresas, colegios y cabinas de Internet, entre otros.
Para la segunda fase del programa, que será de tres meses y medio, se espera colocar en el mercado 30,000 computadoras.
La segunda fase del programa se presentó en base a una alianza estratégica entre el Ministerio de la Producción, Intel, Telefónica del Perú y Microsoft.
Microsoft se suma al programa brindando dos sistemas operativos Windows a precios promocionales, los mismos que cuentan con una propuesta de valor competitiva, en el caso del primer modelo de computadora es Windows Starter Edition y para el segundo modelo Windows XP Home Edition.
Asimismo, se adhieren dos mayoristas de piezas y partes, como Tech Data e Intcomex; un nuevo fabricante (Computer Doctor); y más puntos de venta que permitirán tener 130 tiendas autorizadas a comercializar las PC-Perú a nivel nacional.
Las tiendas por departamento que se sumaron a PC-Perú son Saga Falabella, Carsa, Ripley, Metro, Tottus, Plaza Vea y en la región norte las Tiendas EFE.
En esta segunda etapa los institutos tecnológicos Superiores Montessori y Cepea brindarán en Lima capacitación gratuita básica en el manejo de Linux, con ocho horas de capacitación en el manejo del sistema operativo, ofimático y navegación en Internet en entornos Linux.
Asimismo, Cibertec se incorporó a través de la plataforma electrónica "Aula 24 horas", por medio de la cual, brindará acceso gratuito por tres meses a los usuarios de PC-Perú a través de asesorías virtuales en temas estudiantiles, ciencias naturales, historia, geografía y otros.
PANDA Software, que se suma también al programa, brindará su sistema antivirus gratuitamente por 100 días y, luego de ese plazo, se podrá renovar gratis el servicio para los usuarios de Linux y a sólo seis dólares anuales para las PC-Perú con Windows.
Lemor informó que otro valor agregado son los tres meses gratis de acceso a Internet vía tarifa plana (las 24 horas) por conexión dial up, oferta que es independiente a la línea telefónica que tenga el usuario, es decir, aplica tanto para líneas abiertas como populares.
Respecto al financiamiento, los bancos De Crédito y Wiese Sudameris ofrecerán dos modalidades directamente para tarjeta habientes y clientes de otros productos, y a través de financiamiento a los que adquieran las PC-Perú en los diferentes puntos de venta.
El ministro manifestó que, según un estudio de Dominio Consultores, se determinó que el consumidor de computadoras del país prefiere adquirir las marcas locales frente a las importadas.
El objetivo de PC Perú es contribuir a la disminución de la brecha digital en el país al promocionar computadoras de alto desempeño a un precio accesible para más peruanos, refirió.
Además se promueve la competitividad en la industria de hardware del Perú, a través de procesos de fabricación de computadoras que cuenten con estándares de calidad mundial.
(FIN) SDD/JPC