Minedu estrenará programa de televisión para estudiantes con discapacidad severa
Se emitirá los sábados a partir de las 10.00 horas por TV Perú en el marco de “Aprendo en casa”

ANDINA
El Ministerio de Educación (Minedu) emitirá, desde este sábado 8 de agosto, el programa televisivo “Aprendo en casa de Educación Básica Especial” para estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) asociadas a discapacidad severa, informó dicho portafolio.

Publicado: 5/8/2020
Dicho programa, que se transmitirá desde las 10.00 horas por TV Perú, ha sido diseñado para las más de 15,000 familias y estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad de los Centros de Educación Básica Especial de los niveles inicial y primaria.

Esta iniciativa educativa podrá llegar a toda la población en general con el fin de integrarnos como sociedad diversa e inclusiva, así como a los más de 82,000 estudiantes con NEE asociadas a discapacidad, matriculados en las diversas modalidades.
Incluye a los más de 1,300 estudiantes con discapacidad trasladados de instituciones educativas privadas durante la emergencia sanitaria.
Puedes leer:
Al respecto, María Clelia Zagal, responsable de la Dirección de Educación Básica Especial del Minedu, señaló que con la plataforma televisiva de “Aprendo en casa” se espera cubrir en mayor medida las necesidades educativas de niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad, incluso de aquellos que nunca han tenido acceso a la educación de manera presencial.
La funcionaria informó que las sesiones de aprendizaje serán complementadas con cuentos, canciones, bloques de enseñanza de la lengua de señas peruana, pautas para el desarrollo de actividades en casa y recomendaciones a familias para la atención de niños, adolescentes y jóvenes por tipo de discapacidad.
La finalidad es contribuir con el desarrollo de su autonomía, reforzar su autoestima y generar la práctica de buenos hábitos que aporten no solo a su desarrollo educativo, sino también personal, anotó.
Puedes leer:
Este espacio educativo será conducido por Daniel Paiba, profesional en artes escénicas y literatura, actor y locutor, y contará con la participación de Moisés Piscoya, reconocido intérprete de la lengua de señas peruana, y de Paul Valdez, quien enseñará esta lengua.
Más en Andina:
Más de 500 estudiantes dedicados a la pesca artesanal siguen clases en #AprendoenCasa con el apoyo de la docente Carmen Carrasco. https://t.co/ic59n3TPO6 pic.twitter.com/I6vgBlTJgW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 29, 2020
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 5/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: crearán pulsera anticontagio para personas con discapacidad visual y auditiva
-
Aprendo en casa: estrategia de educación a distancia ha llegado para quedarse
-
Aprendo en Casa: escolares peruanos cultivarán los valores deportivos de Lima 2019
-
Educación virtual y teletrabajo reducen en 40 % la demanda de transporte urbano
-
Servidores públicos: más de 300 reciben formación especializada en género y discapacidad
-
Minedu: Aprendo en Casa se convertirá en complemento esencial de la educación presencial
-
Midis realiza capacitación virtual para mejorar atención a personas con discapacidad
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
-
Keiko Fujimori: Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Diario "El Peruano" entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura