14:54 | La Merced, feb. 16.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), mediante la Autoridad Nacional del Agua (ANA), identificó las zonas afectadas por las lluvias intensas, que ocasionaron el colapso parcial de la carretera La Merced-Oxapampa.
Gran cantidad del lodo, piedras y árboles bloquearon la vía y dejó incomunicados a los pobladores de los sectores de Pueblo Pardo, Pampa Hermosa, Río Seco, Puente Perené y San Luis de Shuaro, en la región Junín.

También se registró el deslizamiento de barro en mayor magnitud en la quebrada Pampa Hermosa, lo que afectó el estribo izquierdo y la plataforma del puente Pampa Hermosa, aguas abajo del río Paucartambo.
También lea:
Aseguran transitabilidad en Moquegua durante la temporada de lluvias
Dos personas habrían desaparecido y una vivienda resultó arrasada como consecuencia de este desastre natural.

Los profesionales de la ANA coordinaron con Defensa Civil de la provincia de Chanchamayo para brindar apoyo a las familias damnificadas.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 16/2/2020