El Perú no se detendrá a pesar del “ruido político” (ampliación)
Asegura presidente Ollanta Humala

ANDINA/Prensa Presidencia
El jefe del Estado, Ollanta Humala, aseguró esta tarde que el Perú no se detendrá a pesar del “ruido político” existente, y destacó que el gobierno se mantiene firme en el objetivo de llevar al país hacia la modernidad.
Publicado: 27/5/2015
“Creemos que a pesar de todo el ruido político que puede haber, de toda esta bulla, este gobierno se mantiene firme y puede mirar lo que le conviene al país (...)”, manifestó durante la ceremonia de firma de los contratos de financiamiento para los proyectos de banda ancha en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Lambayeque.
El primer mandatario remarcó que el Ejecutivo tiene la responsabilidad ante el país de seguir avanzando en los proyectos que permitirán generar oportunidades de desarrollo y reducir las desigualdades.
“El Perú va seguir avanzando hacia el futuro, la modernidad, y estar entre los primeros países de la región en tecnología, integración del territorio y que el Estado pueda estar presentes en los lugares en los que jamás llegó”, aseveró.
Remarcó que a diferencia de otros países de América Latina, el Perú continúa reduciendo la pobreza, producto de las iniciativas orientadas a aumentar la presencia del Estado y las obras que permiten una mayor inclusión social de la población.
“El esfuerzo del Estado de llegar a la punta del cerro permite crear oportunidades, integrar y expandir mercados para que los beneficios del crecimiento sean compartidos por todo el país”, anotó.
Respecto a la llegada de la banda ancha a Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Lambayeque, dijo que se trata de un proyecto ambicioso de más de US$ 340 millones, el cual permitirá a más ciudadanos acceder a la tecnología, Internet y a una plataforma de servicios como la Telemedicina y la Teleeducación.
Por ejemplo, dijo que con la Telemedicina los médicos que atienden a los pobladores de las zonas rurales del país podrán dar segundos diagnósticos, ayudados por la tecnología.
“El Perú está haciendo un esfuerzo sin precedentes en lo que es infraestructura, sin descuidar nuestros compromisos internacionales y la política macroeconómica”, acotó.
Asimismo, ratificó que el país tiene el horizonte de mantener el liderazgo de crecimiento económico en la región y seguir reduciendo la pobreza.
La ceremonia de suscripción tuvo lugar en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno y contó con la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo; altos funcionarios y ejecutivos de empresas relacionadas con el sector.
(FIN) SMA/CCR
Publicado: 27/5/2015
Las más leídas
-
Barcelona venció al Real Madrid y se coronó campeón de la Copa del Rey
-
Canciller Schialer emprende gira al golfo para fortalecer presencia de Perú en el exterior
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Luis Henry Campos gana medalla de oro y se proclama bicampeón en Sudamericano de Atletismo
-
Ximena Zorrilla logra la primera medalla para el Perú en Sudamericano de atletismo
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025
-
MTPE ubica a jóvenes en situación de pobreza para brindarles capacitación laboral
-
Día de la Madre: ¿cuáles serán las tendencias de esta campaña comercial?