Andina

SNI ratifica respaldo a negociación de TLC con Estados Unidos

18:28 |

Lima, jul. 13 (ANDINA).- La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) está a favor de la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y confía que este acuerdo se cerrará lo más pronto posible para beneficio de la industria nacional y todo el país, sostuvo hoy su presidente, George Schofield.

   Lima, jul. 13 (ANDINA).- La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) está a favor de la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y confía que este acuerdo se cerrará lo más pronto posible para beneficio de la industria nacional y todo el país, sostuvo hoy su presidente, George Schofield.

   “Estamos apoyando la negociación del TLC directamente como SNI con nuestra participación en el Consejo Empresarial de Negociaciones Internacionales (CENI)”, dijo.

   Destacó asimismo que los empresarios que forman parte de este gremio participan activamente en las mesas de trabajo que se instalan en las rondas de negociaciones.

   “Tenemos una participación activa en las rondas al estar presentes en las salas adjuntas. En términos generales no puede haber duda de la posición de la SNI con respecto al TLC”, enfatizó.

   Sin embargo, aclaró que la SNI exige que la negociación del TLC se realice considerando las sensibilidades y los intereses de los diferentes sectores de la industria que representa.

   “Es obvio que hay ramas de la industria que se sienten amenazadas por una apertura comercial. El caso de sector farmacéutico es muy claro pues los laboratorios transnacionales son poderosas y tienen mucha influencia en el gobierno y congreso de Estados Unidos”, reconoció.

   Frente a ello, Schofield dijo que es justo defender el interés de la industria nacional.

   “Como SNI tenemos el mandato de defender a la industria nacional por eso estamos vigilantes que esta negociación contemple estas preocupaciones”, subrayó.

   De otro lado, precisó que el presidente de la SNI es el portavoz autorizado para exponer el pensamiento del gremio industrial, el mismo que emana de su asamblea.

   “Todo lo que digan otras personas y no sea refrendado por el presidente gremial no refleja la posición de la SNI”, comentó.

   En este sentido, aclaró que las versiones que puedan dar personas o comités vinculados con la SNI no expresan necesariamente la opinión del gremio industrial.

   Mencionó que la Asociación de Industrias Farmacéuticas de Origen y Capital Nacionales (Adifan), gremio asociado a la SNI que participó en una marcha contra el TLC, tiene un punto de vista específico y particular sobre el TLC y opta por expresarlo directamente.

   Finalmente, detalló que la SNI está conformada por 50 comités gremiales y que cada uno representa a una rama de la industria manufacturera.

   (FIN) SDD/JPC


Publicado: 13/7/2005