Andina

Perú impulsa candidatura de PPK al BID desde el más alto nivel, asegura canciller

21:24 |

Lima, jul. 13 (ANDINA).- El canciller Manuel Rodríguez Cuadros garantizó hoy que el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Pablo Kuczynski, recibe todo el apoyo del gobierno para postular a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

   Lima, jul. 13 (ANDINA).- El canciller Manuel Rodríguez Cuadros garantizó hoy que el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Pablo Kuczynski, recibe todo el apoyo del gobierno para postular a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

   “La candidatura de Pedro Pablo Kuczynski está siendo impulsada en el más alto nivel del gobierno: por la presidencia de la República, la Cancillería y el Ministerio de Economía y Finanzas”, precisó.

   Según informó, esta elección resulta compleja porque requiere una mezcla de voto ponderado de los países americanos que son miembros del BID, que debe alcanzar la mitad más uno de los votos.

   Entre los candidatos de Colombia, Nicaragua y Perú, el canciller sostuvo que Kuczynski tiene las competencias profesionales más destacadas, sin desmerecer los méritos de los demás postulantes.

   “El Perú le está poniendo la fuerza necesaria a esta candidatura (…) El presidente de la República y nuestras embajadas están haciendo las consultas del caso porque es una elección muy técnica”, precisó.

   Agregó que Kuczynski tiene “una sensibilidad especial” para esta candidatura porque podrá trabajar a favor de los países que desean normalizar sus vínculos con los organismos financieros internacionales.

   También dijo que podrá trabajar por el financiamiento de los países de renta medida que ahora tienen restringida la cooperación internacional porque se va dirigida a los países de extrema pobreza.

   En todo caso, Rodríguez Cuadros manifestó que es difícil determinar cuántos países de la región apoyan la candidatura del representante peruano porque no hay información pública sobre ese punto.

   “Lo que sí puedo señalar es que en estos casos, los procedimientos son consultas intensas, que se realizan tanto a nivel de gobernadores del BID, de cancilleres, de presidentes, de ministros de Economía, y que estamos en ese proceso porque la elección es el 27 de julio”, acotó.

   (FIN) JCP/JBR


Publicado: 13/7/2005