César Acuña: investigaciones sobre denuncias deben llegar hasta las últimas consecuencias
Incluso si ello implica a militantes de Alianza para el Progreso, afirmó

ANDINA/Difusión
El líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, exigió hoy que las investigaciones que iniciaron el Congreso y el Ministerio Público en contra del exjefe de la Oficina Legal y Constitucional del Legislativo, José Luis Torres Saravia, llegue "hasta las últimas consecuencias" aún si ello implica a militantes de su agrupación política.
Publicado: 20/12/2024
A través de un comunicado, publicado en la plataforma X, condenó de esta manera "los repudiables hechos denunciados sobre la existencia de una presunta red de explotación sexual al interior del Congreso de la República", actos que manchan "gravemente la imagen de una institución que debe ser un pilar de nuestra democracia".
"Quiero ser claro: seré el primero en exigir y garantizar una estricta vigilancia para que las investigaciones fiscales y congresales lleguen hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga, incluso si ello implica a militantes de Alianza para el Progreso. Mi compromiso con la transparencia y la justicia es firme e inquebrantable", señala.
COMUNICADO ?? pic.twitter.com/XQ4Dk7m5RU
— César Acuña Peralta (@CesarAcunaP) December 21, 2024
En ese sentido, precisó que las responsabilidades individuales "no deben ni pueden comprometer las responsabilidades institucionales".
"Hoy más que nunca, debemos actuar con integridad para defender la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones y en la política como instrumento de servicio y cambio", refirió.
De igual manera, rechazó categóricamente "el uso malicioso, irresponsable y difamatorio de mi nombre y liderazgo para vincularme con estos hechos materia de investigación urgente".
"No voy a permitir que se desvíe la atención de las verdaderas responsabilidades ni que se utilice mi figura como instrumento de calumnias", agregó.
(FIN) JCC
Más en Andina:
??La presidenta electa del Poder Judicial, jueza suprema Janet Tello Gilardi, destacó el papel que desempeñan las orientadoras judiciales en diferentes cortes supriores del país como puente entre este poder del Estado con la ciudadanía.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 20, 2024
??https://t.co/qOMYVHK0sP pic.twitter.com/cokF7inugL
Publicado: 20/12/2024
Las más leídas
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
¡Atención! Minsa vacunará en centros comerciales Real Plaza a nivel nacional todo julio
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
Marcavalle y Pucará: ¿Qué gesta sucedió en ambos lugares y cómo lo celebran sus pueblos?