El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitio un aviso de alerta ante la posibilidad de activación de quebradas en las próximas 24 horas, debido a las lluvias pronosticadas para la región.
El organismo advirtió que las precipitaciones, sumadas a las lluvias acumuladas en los últimos siete días, aumentan la posibilidad de desplazamiento de masa (huaicos) en la sierra de Lima, lo que afectaría principalmente a los pobladores de los distritos de Chosica y Santa Eulalia.
Esta alerta por lluvias, que incluye las zonas andinas de otras 15 regiones del país, no descarta el aumento del caudal de los ríos Chillón y Rímac en los siguientes días.
En el contexto de estos avisos, la activación de quebradas (o huaicos) se refiere a los flujos de agua y movimientos en masa rápidos en quebradas o cuencas pequeñas resultantes de la acción de las lluvias precedentes y actuales, así como de las condiciones geológicas. Incluye flujos de lodo, crecidas de detritos y flujo de detritos.
Al respecto, el Senamhi reportó que, ayer martes, localidades ubicadas en la cuenca media de la región Lima reportaron lluvias conforme al aviso vigente, y que en su estación Caroso (en la cuenca del río Rímac, en Santa Eulalia) registró lluvia acumulada de hasta 1.40 mm.
Esta mañana, el Senamhi informó que los ríos reportan incremento de caudal debido a lluvias ocurridas durante los últimos días en cuencas altas de la región Lima.
Precisa que las cuencas de los ríos Chillón, Rímac, Mala, Huara y Sayán presentan umbral hidrológico amarillo.
El Senamhi recomienda revisar los procedimientos de emergencia y reprogramar actividades en áreas expuestas al impacto de activación de quebradas.
Asimismo, proteger bienes y viviendas. Estar atentos a la información oficial y seguir instrucciones de las autoridades competentes.
Más en Andina:
Publicado: 12/2/2025