Andina

Sesenta gremios y organizaciones populares rechazan paro de cocaleros del Alto Huallaga

14:54 |

Huánuco, jun. 27 (ANDINA).- Sesenta gremios y organizaciones populares de Tingo María (vasos de leche, comedores populares, colegios profesionales, municipios y otros) manifestaron su rechazo al paro convocado para hoy por los cocaleros del Alto Huallaga.

   Huánuco, jun. 27 (ANDINA).- Sesenta gremios y organizaciones populares de Tingo María (vasos de leche, comedores populares, colegios profesionales, municipios y otros) manifestaron su rechazo al paro convocado para hoy por los cocaleros del Alto Huallaga.

   Según informaron fuentes de la municipalidad de Tingo María, la decisión fue tomada luego de una reunión desarrollada el pasado viernes, en las instalaciones del local municipal.

   Los productores de coca del Valle del Monzón, también se sumaron a este rechazo, según reconoció la dirigente de los cocaleros que acatan la medida de fuerza, Elsa Malpartida.

   El paro se cumple en protesta contra la erradicación de la hoja de coca en Huánuco y en rechazo a la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC).

   La subprefecta de Tingo María, Dolly Chujutali Díaz, informó a la agencia Andina, que los cocaleros han bloqueado la carretera central que comunica la ciudad de Pucallpa con Tingo María y la zona que une Pucallpa con Huánuco.

   Una brigada del Ejército y la Policía Nacional(PNP), limpió los obstáculos que cerraban el paso en ambas vías; sin embargo, las empresas de servicio interprovincial y de carga pesada decidieron suspender sus labores como medida de prevención.

   Asimismo, cerca de 100 cocaleros encabezados por Elsa Malpartida llegaron en la mañana al mercado de abastos de Tingo María y obligaron a los comerciantes a cerrar sus locales.

   Otro grupo de manifestantes agredió al corresponsal de ATV, José Cajas Romero, a quien le lanzaron piedras y palos para evitar que filme las incidencias del paro. Su equipo de trabajo quedó inutilizado.

   (FIN) AFE/LVV/AZL


Publicado: 27/6/2005