Cusco: redoblan trabajos ante los constantes deslizamientos en la vía Quillabamba Echarati

Con apoyo de maquinaria pesada, trabajadores de la Municipalidad de Echarati intensifican las labores de limpieza de la carretera Quillabamba-Echarati afectada por constantes deslizamientos.
Trabajadores de la municipalidad distrital de Echarati, de la provincia cusqueña de La Convención, realizan una permanente limpieza de escombros en la vía nacional Quillabamba-Echarati, afectada por múltiples deslizamientos a causa de las intensas lluvias.



Publicado: 16/1/2025
Desde la madrugada de ayer los sectores de Ivanqui, Sanganato, Yomentoato y Talancato fueron afectados por tierra, lodo y vegetación que arrastraron riachuelos que incrementaron su caudal por las precipitaciones pluviales.

Durante el día realizaron la limpieza de los puntos críticos de competencia de Provías Nacional, con cargadores frontales, con el fin de restablecer el tránsito vehicular y peatonal, ya que esta es la principal vía de ingreso a otros distritos y comunidades de La Convención.
Javier Rozas Carazas, jefe de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS), informó que las emergencias, sin daños personales afortunadamente, se han estado registrando en la red vial, incluso hasta Palma Real y Kiteni, las que son advertidas por llamadas telefónicas, siendo la más vulnerable Talancato.

“El llamado es a tener mucho cuidado, están cayendo fuertes precipitaciones, no trasladarse en horas de la noche, están habiendo deslizamientos inclusive en zonas donde nunca los había”, dijo el funcionario.
Con Provías Nacional
Rozas Carazas afirmó que sostuvo diálogo con el supervisor de Provías Nacional Giovanni Quispe Quispe, quien le manifestó la disposición de una maquinaria pesada, de unas cinco con las que cuenta, para la limpieza de los escombros.
Asimismo, conversaron sobre la propuesta de un puente en Talancato, previsto incluso hace dos años, para evitar huaicos como los que se registran desde ayer. En esta acción participan un procurador, con el fin de llegar a una solución con una familia que se opondría a mejorar la zona de emergencia.

Por último, mencionó que están en permanente monitoreo con las zonales de los centros poblados de Palma Real, Ivochote, Pangoa y el mismo Echarati.
Más en Andina:
El Comando de la III Macro Región Policial informó que se ha desplegado un contingente policial hacia el distrito de Pataz, en la región La Libertad, a fin de corroborar si mineros ilegales nuevamente atentaron contra la compañía minera Poderosa. https://t.co/6pFft6Qezo pic.twitter.com/1vJcRmrsXD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 16, 2025
(FIN) PHS/MAO
JRA
Publicado: 16/1/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Alianza Lima cayó 3-1 ante Regatas Lima y definirá el título en un extra game
-
Arana: ejes del gabinete son la lucha frontal a criminalidad y mantener modelo económico
-
Establecen cadena perpetua para los que usen a menores de edad en actos de sicariato
-
Jorge Fossati sobre la derrota: "No hay otro responsable más que yo”
-
ONPE publica resultados de las elecciones internas por modalidad delegados
-
Lurín: MVCS participa en lanzamiento de proyecto de viviendas sociales para 1790 familias
-
San Isidro obtuvo por primera vez el Sello Municipal
-
Ositrán emite comunicado sobre la TUUA para pasajeros en transferencia