BCR: existe una clara recuperación de capacidad adquisitiva de la población
Y del consumo. La masa salarial sigue creciendo, señala el ente emisor

Foto: ANDINA/Melina Mejía.
En Perú existe una clara recuperación de la capacidad adquisitiva de la población y con ello del consumo privado, señaló hoy el Banco Central de Reserva (BCR).
"La masa salarial sigue creciendo. Ha crecido el empleo y también el nivel salarial con lo cual la economía viene recuperándose en lo que va del año.", dijo el economista.
Publicado: 11/10/2024
El gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas, indicó, en conferencia de prensa virtual, que viene disminuyendo la inflación subyacente y la inflación de alimentos y energía, las cuales afectaron a la población el año pasado.
Armas recordó que el año pasado la población se vio afectada por el alza de precios, impactando inclusive en la pobreza, pero que se ha revertido este año y los precios relativos están bajando.
Puntualizó que la masa salarial formal creció 5.7 % en julio y agosto, luego de haberse expandido 2 % y 6.8 % en el primer y segundo trimestre del 2024.
Añadió que las ventas declaradas continuaron creciendo en el tercer trimestre, registrando una expansión de 13.1 %, luego de crecer 13.3 % en el segundo trimestre.
Igualmente, las importaciones de insumos industriales crecieron 17.9 % en julio y agosto, luego de haberse expandido 6.3 % y 9.1 % en el primer y segundo trimestre del 2024.
Manifestó que los factores anteriores se refuerzan con otros indicadores como la recaudación del IGV, el nivel de transacciones y la demanda de liquidez.
En ese sentido, estimó que el IGV interno habría crecido 7.8 % en el tercer trimestre de este año, luego de haber crecido 1.9 % y 1.3 % en el primer y segundo trimestre del 2024.
Armas manifestó que los agregados monetarios y las transacciones con tarjetas vienen mostrando un alto dinamismo en Perú.
Expectativas en tramo optimista
En esa línea, Armas sostuvo que en setiembre la mayoría de los indicadores de situación actual y de expectativas se ubicó en el tramo optimista, aunque con una leve moderación respecto al mes previo.
"Entre los indicadores de mayor correlación con el PBI se registraron alzas o niveles similares al mes previo", anotó.
Más en Andina:
El martes 27 de agosto se inició un nuevo proceso de devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). ¿Dónde puedo ver si me corresponde el cobro? https://t.co/kWETjUfGds pic.twitter.com/8ClypxddNF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 31, 2024
(FIN) JJN/JJN
GRM
Publicado: 11/10/2024
Noticias Relacionadas
-
BCR: puerto de Chancay contribuiría con 0.9 puntos del PBI en el 2025
-
BCR: sector construcción creció 7.1% en julio de 2024 por obras públicas
-
BCR: exportaciones no tradicionales aumentaron 33.6% en julio del 2024
-
Inflación anual e inflación sin alimentos y energía están en el rango meta del BCR
-
BCR: existe una clara recuperación de capacidad adquisitiva de la población
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Delivery en moto: MTC impone nuevas reglas que debes cumplir para evitar sanciones
-
MEF impulsa cartera territorial de 62 proyectos con inversión de US$ 80,000 millones