Migraciones y Osiptel se unen para reducir riesgo de uso de celulares en actos ilícitos
Ambas instituciones realizarán cotejo masivo de datos para validar información de titulares de líneas móviles

De encontrarse datos inconsistentes de abonados de líneas móviles, se solicitará que las empresas subsanen la información y, de no lograrlo, den de baja el servicio. Foto: ANDINA.
Con la finalidad de prevenir y combatir el robo y comercio ilegal de equipos móviles, garantizando, a su vez, la contratación adecuada de los servicios públicos móviles de telecomunicaciones, la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) adoptarán medidas de intercambio y validación de información, a través de un convenio interinstitucional.

Publicado: 22/9/2023
Con la suscripción del convenio, Migraciones brindará al Osiptel el servicio de cotejo masivo de la identidad de hasta 1 millón 594,327 datos de abonados extranjeros del servicio público móvil, de acuerdo a la información reportada por las empresas operadoras al regulador.
Este cotejo de datos consiste en la comparación masiva de los registros proporcionados por Osiptel con la información almacenada en el Registro Central de Extranjería que administra Migraciones, a fin de verificar que los datos de los usuarios sean fehacientes.

“De encontrarse inconsistencias, se dispondrán las acciones necesarias para la corrección de los datos o la baja del servicio móvil por no lograr la subsanación de los mismos, teniendo en cuenta que representan un riesgo para la seguridad de los usuarios ante la posibilidad de casos de suplantaciones de identidad y el uso de estas líneas en diversos delitos”, indicó el presidente ejecutivo del Osiptel, Rafael Muente Schwarz.
Por su parte, el superintendente nacional de Migraciones, Armando García Chunga, dijo que este acuerdo representa más que una colaboración institucional, una alianza estratégica entre nuestras entidades para contribuir a la seguridad ciudadanía.
“De esta manera, se mitigará el riesgo del uso de la telefonía celular en actividades ilícitas”, adelantó.
La solicitud del cotejo masivo de datos efectuada por el Osiptel y los resultados que emita Migraciones contemplarán lo dispuesto en Ley 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su reglamento, y aplicando mecanismos de seguridad correspondientes.
Asimismo, Migraciones brindará acceso al personal acreditado por el Osiptel, al servicio de consulta en línea para instituciones a nivel básico. En tanto, el regulador desarrollará actividades de capacitación en temas relativos al ámbito de su competencia, y aquellos que sean de interés común con Migraciones, relacionados con los alcances del convenio.
El convenio fue firmado por el superintendente nacional de Migraciones, Armando García Chunga y el presidente ejecutivo del Osiptel, Rafael Muente Schwarz; y tendrá vigencia de un año.
Más en Andina:
??Conoce el trabajo de los controladores aéreos, responsables de guiar a las aeronaves desde antes de partir hasta que aterriza??https://t.co/drEbzW0ezT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 21, 2023
Corpac lanzó becas para acceder al Curso Básico de Controladores de Tránsito Aéreo. pic.twitter.com/RR6OES80JL
(FIN) NDP/JAM
GRM
Publicado: 22/9/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
MEF: municipalidades recibirán S/ 516 millones por cumplir metas 2024
-
Arequipa: miles de devotos participan de procesión de la imagen de la Virgen de Chapi
-
Gobierno declara estado de emergencia en varios distritos de Loreto por intensas lluvias
-
Normas legales: oficializan ley que otorga bonificación a Defensores de la Patria
-
Empeora el brote de sarampión en Canadá con 223 nuevos casos en una semana
-
Perú suscribe memorando con el Golfo Pérsico para impulsar inversiones minero-energéticas
-
EsSalud impulsa la prevención de infecciones respiratorias: 577 mil casos atendidos