SBS: integridad debe ser un bien muy valorado en microfinanzas (video)
Morosidad es baja porque tenemos buenos evaluadores de crédito y deudores valoran su acceso al sistema

Foto: ANDINA/archivo.
Por José Luis Jaramillo, enviado especial
La intendente del departamento de supervisión de microfinanzas de la SBS, Úrsula Galdós, señaló hoy que la integridad debe ser un bien muy valorado en las microfinanzas, y en el sistema financiero en general, pues permite tener indicadores financieros favorables, como la morosidad que es baja en el Perú.
Publicado: 27/9/2018
La intendente del departamento de supervisión de microfinanzas de la SBS, Úrsula Galdós, señaló hoy que la integridad debe ser un bien muy valorado en las microfinanzas, y en el sistema financiero en general, pues permite tener indicadores financieros favorables, como la morosidad que es baja en el Perú.
Refirió que todos los procesos que se llevan a cabo en las entidades supervisadas se sustentan en el recurso humano.
La integridad es relevante sobre todo en las microfinancieras, segmento en el cual el contacto entre el asesor y el cliente crediticio es muy cercano, dijo.
Integridad debe ser un bien muy valorado en microfinanzas, señala la intendente del departamento de supervisión de microfinanzas de la @SBSPERU, Úrsula Galdós https://t.co/ed56JhXVC3 pic.twitter.com/L066sQ1vEj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de septiembre de 2018
Explicó que el problema, que es muy subjetivo, es cómo medir si una persona es íntegra para permitirle el ingreso a laborar en una entidad microfinanciera.
"Ese es el reto de los gestores de las empresas, buscar un mecanismo que determine si tal o cual persona es ética y si esa persona va a tomar decisiones no pensando en un interés particular sino en la colectividad y en la empresa para la cual trabaja, anotó.
La capacitación es buena, añadió, puede solucionar casi todo excepto la integridad de una persona.
Esta integridad puede ayudar a evitar problemas en el futuro por malas decisiones crediticias que lindan con lo ilegal en lo que al sistema financiero se refiere, manifestó.
Conoce cuáles son los retos de los gestores de las microempresas y cómo superarlos, según la @SBSPERU https://t.co/ed56JhXVC3 pic.twitter.com/zGtA0Kfxvv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de septiembre de 2018
"Lo bueno de todo esto es que la morosidad es baja en el Perú y eso tiene dos explicaciones: una que supone que el evaluador del crédito sabe hacer su trabajo y otra que habla de un deudor que valora su acceso al crédito y lo cuida", sostuvo finalmente.
Más en Andina:
Fitch decide mantener calificación de Perú en BBB+ con perspectiva estable https://t.co/Pg6ly9xHLs pic.twitter.com/iB8sLyn0c7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de septiembre de 2018
(FIN) JJN/RGP
JRA
Publicado: 27/9/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Tacna: Vientos fuertes levantan polvo en varias localidades y dañan viviendas y cultivos
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Viviendas de Interés Social lideran ventas en el mercado peruano
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Fuertes vientos oscurecieron cielo del Norte Chico tras un claro rayo solar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias