Andina

Defensoría del Pueblo rechaza maltrato a alumnos de Colegio Leoncio Prado

Sus representantes visitaron institución educativa y realizan seguimiento al caso

ANDINA/Eddy Ramos

ANDINA/Eddy Ramos

20:43 | Lima, ago. 12.

La Defensoría del Pueblo se pronunció sobre la denuncia referida a maltratos a alumnos del colegio militar Leoncio Prado, y recordó que el castigo físico y los actos humillantes contra los estudiantes atentan contra los derechos de estos y les causan daños irreparables en su salud emocional.

En un comunicado emitido hoy, la mencionada entidad recuerda que todas las instituciones educativas, sin excepción, tienen prohibido desarrollar prácticas de esta índole. Ello se encuentra estipulado en la Ley 30403 y en el reglamento de esta.

En ese contexto, la Defensoría exhortó a los ministerios de Educación y de Defensa a garantizar en los colegios y centros educativos militarizados, un entorno exento de violencia, en el que los estudiantes puedan estar protegidos y recibir un trato adecuado para su desarrollo y bienestar.


Esto se encuentra también establecido en la ley 30403 y en el decreto supremo 0004-2018-MINEDU. Este último contiene los lineamientos para la gestión de la convivencia escolar, la prevención y la atención de la violencia contra los menores de edad.

Una denuncia periodística ventilada en redes sociales mostró la fotografía de un grupo de alumnos del colegio Leoncio Prado parados desnudos en el patio principal de dicho establecimiento, en horas de la madrugada. Ante ello, la Defensoría envió a su personal para constatar la situación de los menores y las medidas adoptadas respecto a los responsables del castigo aplicado.

Respuesta del Ministerio de Defensa
La respuesta recibida por parte de funcionarios del Ministerio de Defensa fue la de que se habían iniciado las investigaciones correspondientes y que se había retirado del colegio al responsable, como sanción temporal mientras se desarrollaban las pesquisas.
Por ello se recomendó a las autoridades de la institución educativa brindar acompañamiento y soporte emocional a los menores afectados, así como informar a sus padres sobre las medidas correctivas adoptadas. Se tomó conocimiento, además, de que se ha dispuesto evaluar física y psicológicamente a los alumnos que fueron objeto de ese castigo.

En su comunicado, la Defensoría señala también que realizará seguimiento a las recomendaciones que ha efectuado.

(FIN) FGM

Más en Andina:


Publicado: 12/8/2023