El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) dispuso la prestación permanente de todos sus servicios para la atención de casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, así como para la protección frente al riesgo, desprotección y abandono de las poblaciones vulnerables durante la vigencia del estado de emergencia nacional para contrarrestar el contagio del covid-19.
Según la Resolución Ministerial N° 031-2021-MIMP, publicada en el Diario Oficial El Peruano, los servicios esenciales que serán ejecutados las 24 horas del día son: Línea 100, Chat 100, Servicio de Atención Urgente (SAU) y Hogares de Refugio Temporal y la Línea 1810.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/01/31/000744801M.jpg)
Los Centros de Emergencia Mujer (CEM) continuarán con la atención ininterrumpida a través de los equipos itinerantes, así como las Unidades de Protección Especial (UPE) para niños, niñas y adolescentes a través de equipos de contingencia.
También se garantiza la atención continua del servicio de dictado medidas de protección temporal para personas adultas mayores -MI60+-, los servicios brindados en los centros de atención y acogida residencial de niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores a cargo del Instituto Nacional de Bienestar Familiar (Inabif) y los equipos de esta institución en acción.
También lea:
La norma establece que los programas nacionales y los órganos del Mimp cuyas unidades organizacionales presten los servicios esenciales, adoptarán las acciones necesarias y urgentes para garantizar su ejecución de manera permanente e ininterrumpida a favor de su población objetivo, lo que incluye, entre otros, el establecimiento de horarios y/o turnos, y el apoyo logístico necesario para los servidores, a fin de facilitarles el cumplimiento de sus funciones.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/01/31/000744799M.jpg)
Asimismo, adoptarán las acciones necesarias para implementar los servicios itinerantes que resulten necesarios para la mejor atención de su población objetivo, lo cuales incluyen equipos multidisciplinarios que se desplazarán de acuerdo a la situación de urgencia de cada caso.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 31/1/2021