Ejecutivo implementará observatorio sobre desarrollo e inclusión social

Ejecutivo implementará observatorio sobre desarrollo e inclusión social. ANDINA/Difusión
El Poder Ejecutivo aprobará la Política de Desarrollo e Inclusión Social centrada en las personas y basada en la coordinación con otros sectores y niveles de gobierno, informó la jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez.


Publicado: 25/10/2021
Durante su presentación ante el Pleno del Congreso de la República para exponer la política general de gobierno, la presidenta del Consejo de Ministros anunció que el próximo año se implementará un observatorio de desarrollo e inclusión social que permita conocer la situación actual del desarrollo y la inclusión social, de tal manera que todo ciudadano sepa qué hacen sus autoridades.

Mirtha Vásquez detalló que este observatorio será un instrumento orientado en resultados para la población más vulnerable económicamente, generando capacidades y oportunidades para una salida permanente de la pobreza y situaciones de vulnerabilidad.
"Queremos un Estado en el que la ciudadanía participe activamente en la vigilancia de los programas e intervenciones públicas", apuntó.
Desarrollo infantil temprano
En otro momento, la titular de la PCM se refirió al tema de desarrollo infantil temprano. Anunció que el Gobierno fortalecerá la Estrategia de Gestión Territorial “Primero la infancia”, que promueve el trabajo articulado con los gobiernos regionales y locales para que los niños menores de 5 años reciban los servicios priorizados para su desarrollo
infantil temprano.

Así, se tiene previsto que, al final del 2021, las niñas y niños menores de 2 años de 690 distritos hayan accedido a los servicios esenciales para su buen desarrollo y crecimiento.
Situación de vulnerabilidad
Mirtha Vásquez ratificó también que se brindará asistencia económica de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en estado de orfandad debido a la pandemia de covid-19 y ampliación de cobertura a menores en situación vulnerable.
Informó que para ello se ha elaborado un anteproyecto de Ley que permitirá que antes del término de este gobierno, más de 50,000 niños, niñas y adolescentes sean beneficiados. "Este proyecto será próximamente remitido al Congreso. Sabemos que compartimos el mismo interés y que este proyecto será priorizado para su debate y que se pueda implementar durante el 2022", acotó.
Más en Andina:
Gobierno fortalecerá prevención y control de la desnutrición y anemia infantil ?? https://t.co/aQet4xTjab pic.twitter.com/nWISDHzbdT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 25, 2021
(FIN) MAO
Publicado: 25/10/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
Ministro de Justicia: ampliación del Penal de varones de Iquitos tiene 63% de avance
-
Midagri impulsa iniciativas para mejorar productividad y oportunidades de agricultores